Santo Domingo.- Tras el aumento en las últimas semanas de la positividad covid-19 en el país, los hospitales y clínicas han evidenciado un mayor registro de ocupación hospitalaria por el virus respiratorio.
Previo al inicio de las festividades navideñas, los centros privados y de la Red Pública de salud registran un significativo aumento de pacientes con sintomatologías covid-19, con necesidad de internamiento.
Le puede interesar:
Casos activos covid-19 rompen barrera de 39 mil infectados
De acuerdo con información colgada en la cuenta en Twitter de la periodista Edith Febles, en ese momento, centros como la Clinica Abreu, CEDIMAT, Centro Dominico Cubano, estaban al tope de capacidad con pacientes covid-19 esperando para ser ingresados.
Según el Ministerio de Salud Pública, en el boletín 280, al corte del 23 de diciembre, la ocupación de camas covid-19 era de un 35 por ciento (881 de 2.507), en camas UCI era de 53 por ciento (242 de 453) y en ventiladores de 35 por ciento (129 de 367), a nivel nacional.
Reportó que en el Distrito Nacional había una ocupación de 63.8 por ciento de camas hospitalarias y de 59.4 por ciento de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Mientras que los centros de salud con menos disponibilidad de camas hospitalaria eran Félix María Goico, Corazones Unidos, Clínica Abreu, Centro Médico Elohim y Centro Médico Domínico Cubano.
En Santiago contaba con 46 por ciento de ocupación de sus camas hospitalarias habilitadas y 71.6 por ciento de uso de las camas disponibles en UCI, los centros con menos disponibilidad son las clínicas Unión Médica del Norte y Corominas, según se reporta en una base de datos gubernamental que se alimenta del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Según detalla el reporte oficial, al corte del 3 de enero, en La Vega, de 205 camas, 95 (46 por ciento) disponibles y 110 ocupadas (54 por ciento). De camas 19 UCI, siete disponibles (37 por ciento) y 12 ocupadas (63 por ciento). De 12 ventiladores, ocho (67 por ciento) disponibles y cuatro ocupados (33 por ciento).
En la Provincia Duarte, de 59 camas, 19 (32 por ciento) disponibles y 40 ocupadas (68 por ciento). De 24 camas UCI, ocho disponibles (33 por ciento) y 16 ocupadas (67 por ciento). De 22 ventiladores, 16 (73 por ciento) disponibles y seis ocupados (27 por ciento).
Le puede interesar:
Abinader reconoce cansancio del personal de salud
Sin embargo, tras dos semanas, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dio a conocer en su cuenta de Twitter, en la Red Pública al corte del 4 de diciembre, hay disponibilidad suficiente.
Indica que del total de 1.564 camas 409 están en uso, para una ocupación de 26 por ciento, en UCI de 219, 94 están siendo utilizadas, para una ocupación de 43 por ciento, mientras que 56 de 185 ventiladores están ocupados, para un 30 por ciento.
Entre tanto, en el boletín de este martes, se dio a conocer que la ocupación hospitalaria general, tanto de clínicas como en hospitales sigue en aumento: 1.063 de 2.617 camas están siendo utilizadas para una 41 por ciento de ocupación; 281 de 502 de UCI están ocupadas, para un porcentaje de 56 por ciento, mientras que 160 de 395 están siendo utilizadas, lo que representa un 41 por ciento de ocupación.
Por Dayana Rodríguez Azócar
