San José.- La Asociación Costarricense de Cardiología informa que actualmente se encuentra diponible el volumen #22 de la Revista Costarricense de Cardiología.
La Revista Costarricense de Cardiología (RCC) es la publicación oficial de la Asociación Costarricense de Cardiología. Edita trabajos originales sobre todos los aspectos relacionados con enfermedades cardiovasculares.
En esta edición se incluyen articulos sobre investigación clínica o básica, revisiones, artículos o comentarios editoriales, comunicaciones breves y cartas al editor.
Le puede interesar
Asocar anuncia nuevo volumen de la Revista de Costarricense de Cardiología
El volúmen #22 cuenta con el comentario Editorial: El final de un año y el inicio de muchos cambios, realizado por la doctora Vivien Araya Gómez. Además el comentario Editorial: Desarrollo de la estimulación del haz de His. ¿Qvo vadis? a cargo de Raúl Garillo & Hugo Villarroel-Ábrego, así como el comentario Editorial: Estimulación cardiaca y disincronía realizado por el doctor Oswaldo Gutiérrez Sotelo.
Esta edición también están disponbles los artículos : Histopatología y Strain auricular en pericarditis constrictiva y miocardiopatía restrictiva, realizado por Alexis D. Aparicio-Ortiz, Carlos Cantú-López, Mara Escudero-Salamanca, Alberto Aranda-Fraustro, Ricardo Álvarez-Santana, Jesús A. García-Díaz & Nilda Espinola-Zavaleta.
Efecto del Sacubitril / Valsartan sobre las variables clínicas, de laboratorio y ecocardiográficas utilizadas para el control de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (FEVIr) de los pacientes activos del Programa de Insuficiencia Cardíaca (PIC) del Hospital Clínica Bíblica, investigado por Speranza-Sánchez M., Díaz-Madriz J.P., Chaverri-Fernández J.M., Zavaleta-Monestel E., Blanco M., Román-Mora, A. & Agüero C.
También se plantea la Rehabilitación cardíaca domiciliaria como alternativa en tiempos de pandemia: una revisión sistemática a cargo de M.Sc. José Trejos-Montoya, M.Sc. Daniel Rojas-Valverde, B.Sc. María Esquivel-Rodríguez, B.Sc. Amanda Alfaro Chaverri, Lic. Marco Molina-de Bernardi & Ph.D. Felipe Araya-Ramírez
Le puede interesar
Resonancia magnética cardíaca en la miocardiopatía chagásica crónica
Mientras que la Miocarditis aguda por Paraquat. Presentación de un caso y revisión de la literatura, fue descrito por el doctor David Villegas Aguero y la doctora Karen Miranda Villalobos.
Insuficiencia Mitral Severa secundaria a “Cleft” Mitral Aislado: revisión a partir de un caso clínico, escrito por Carlos Rodríguez Bolaños, Alexander Murillo Montero, David Huertas Guillén
Además este edición cuenta con el articulo : Síndrome de marcapasos: ¿cuál es el mecanismo? desarrollado por Ana Cecilia Gonzáles Luna, Luis Orellana Vidaurre y Oswaldo Gutiérrez Sotelo.
Por su parte el doctor Edgar Fuentes Molina y la doctora Kirsten Alvarado Rodríguez plantean el tema: Cardio-imaging: Una endocarditis de pesadilla
Finalmente, en este volumen conseguimos el artículo Electrocardiograma del mes, por el doctor Luis Diego Solís Solís
Revista disponible en el siguiente link:
Contacto:
Inbox: m.me/Asociacion.Costarricense.de.Cardiologia
Teléfono: 8874-8125
por: Luisa Fernanda Alvarado
resumendesalud@gmail.com
