Santo Domingo.- Laboratorios Baliarda lanzó la noche de este martes en República Dominicana el fármaco Cariprazina, un antipsicótico atípico terminando segunda y empezando tercera generación.
La molécula fue aprobada en Argentina hace 11 años y hace una década en Estados Unidos.
Durante la presentación, el psiquiatra Rafael Octavio Johnson ofreció detalles sobre la evolución de todo lo concerniente a los antipsicóticos.
Le puede interesar: Industria dio espaldarazo a congreso médico
Johnson resaltó que los profesionales tendrán un mayor margen de seguridad y mejor manejo pacientes psicótico-crónicos, esquizofrénico, bipolares y depresivos.
Este medicamento ya está vigente en los mercados de la República Dominicana y es recetado a pacientes con esquizofrenia (que fue la primera aprobación), trastornos bipolares, y la depresión.
El psiquiatra Norberto Sergio Saidman, al exponer sobre las características de este nuevo medicamento, puntualizó los beneficios de éste.
Según Saidman, la Cariprazina se usa para tratar la esquizofrenia, la cual describe como una enfermedad mental que ocasiona pensamientos alterados o inusuales, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas.
Le puede interesar: Demanda fármacos alto costo limita acceso en muchas enfermedades
Añadió que la Cariprazina también se usa para tratar episodios de depresión en personas con trastorno bipolar I (trastorno maníaco depresivo).
Sobre Baliarda
Es una empresa argentina que, desde su fundación en el año 1971, desarrolla especialidades farmacéuticas de excelencia con un equipo humano altamente capacitado y elevados estándares de calidad en sus procesos.
La compañía produce y comercializa a nivel nacional e internacional una amplia línea de productos medicinales en áreas de clínica médica, psiquiatría, neurología, cardiología, gastroenterología, traumatología, reumatología, ginecología, urología, alergia y vías respiratorias, endocrinología, diabetología y nutrición.
Bajo el lema “Vida con Salud”, la empresa combina ciencia, tecnología, innovación y capital humano con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
