Buenas noticias para pacientes que han sufrido un ictus

ictus-ficha_18929bc9_1280x720.jpg

ictus-ficha_18929bc9_1280x720.jpgEstados Unidos.- Un procedimiento quirúrgico puede ayudar a restaurar la función de la mano y el brazo después de un ictus.

Se trata de un procedimiento, que combina estimulación del nervio vago (VNS) y rehabilitación.

De acuerdo con investigadores de la Universidad del Sur de California, la intervención logra una mejora en el deterioro motor de la parte superior del cuerpo, en comparación con la estimulación y rehabilitación simulada, en pacientes que han sufrido un ictus.

Le puede interesar:

Estudio revela beneficios de antidepresivo en formación de coágulos en la sangre

“Esta es una noticia increíblemente emocionante para todos los involucrados en la rehabilitación del accidente cerebrovascular y la restauración funcional y representa una intersección única entre la neurocirugía y la neurorrehabilitación”, han informado los investigadores.

Los resultados de este estudio son los primeros de su tipo y abren nuevas posibilidades para los pacientes con accidente cerebrovascular, lo que les permite recuperar una mayor función del brazo incluso años después de haber sufrido un accidente cerebrovascular.

En este ensayo clínico internacional multicéntrico, 53 participantes con debilidad del brazo de moderada a grave de nueve meses a 10 años después del accidente cerebrovascular, recibieron rehabilitación combinada con VNS, y 55 pacientes dentro de los mismos parámetros recibieron una estimulación simulada.