Capacitan médicos para servicios salud más productivos

gps.jpg

gps.jpg

Con el objetivo de formar gerentes de establecimientos y redes integradas de servicios de salud, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) iniciaron un curso.

Se desarrollará a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVS) combinado con un módulo presencial, para a los participantes un espacio de conocimiento, reflexión y desarrollo de las capacidades operativas que permitan fortalecer el sistema de información y la capacidad gerencial de los servicios de salud.

La ceremonia incluyó la firma de una carta compromiso por parte de los participantes en el curso, provenientes de las nueve Regionales de Salud, que establece la responsabilidad que asumen al iniciar la capacitación que les permitirá obtener mayor eficacia y eficiencia en el desenvolvimiento laboral.

E trata del curso Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud (MGPSS), dirigido por el doctor Reynaldo Holder y coordinado por la doctora Ángela Gómez, ambos consultores internacionales de OPS Washington.

Tiene como misión aprovechar las bondades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y reafirmar el compromiso del SNS y la OPS/OMS con el desarrollo de los profesionales de la medicina.

Se impartirá en cuatro módulos de tres semanas de duración cada uno, se desarrollarán temas de conceptos generales del Sistema de Información Gerencial, Sistema de Análisis de Costos y Toma de Decisiones Basadas en Evidencia.

En el primero se abordará la identificación de los conceptos fundamentales de cobertura universal, atención primaria en salud (APS) y Redes Integradas de Servicio de Salud (RISS) y otros puntos.

El segundo módulo proveerá a los participantes la información necesaria para que puedan desarrollar el proceso de identificación o fortalecimiento de un sistema de información gerencial sustentado en indicadores gerenciales de producción, eficiencia, recursos, costos y calidad del servicio.

Mientras que el tercero proveerá las informaciones necesarias para asimilar el concepto básico de “costo” y los diferentes tipos de costos asociados con los servicios de salud y su estructura dentro de la MGPSS.

El último, aplicará los conocimientos adquiridos en el desarrollo de indicadores que hacen parte del diseño del sistema de información general necesario para la toma de decisiones basadas en evidencias.