Desde hace ya varios años, el cumplimiento terapéutico es una preocupación y ocupación clave que se viene dando entre los profesionales de la salud, ya que los estudios que se han llevado a cabo demuestran que el grado de cumplimiento entre la población general estaría muy lejos de considerarse óptimo.
En términos generales, se ha demostrado que aproximadamente la mitad de los pacientes no siguen las indicaciones de los profesionales de la salud, lo que termina traduciéndose en un mal control de la enfermedad; gastos innecesarios, que van desde cambio de medicación, ingresos hospitalarios o procedimientos médicos más complejos y onerosos, hasta la muerte del paciente.
Existen muchos casos en que por problemas inherentes al paciente, este control es desatendido, así como por incumplimiento de familiares a cargo, en especial de aquellos grupos etarios que requieren control estricto, como los bebés e infantes y adultos mayores.
Como una forma de evitar estas complicaciones, han surgido esfuerzos para controlar la forma en que un paciente cumple con estas indicaciones, al entregar información sobre la ingesta que se hace de dicho medicamento, a través de diversos dispositivos.
De acuerdo a la información que detalla, https://nacionfarma.com, se trata de la ID-Cap, una cápsula constituida de gelatina dura o HPMC (hidroxi propil metil celulosa) que tiene incorporado un sensor inalámbrico ingerible, el ID-Tag ™. Cada vez que se ingiere una ID-Cap, el sensor ID-Tag emplea la tecnología de comunicaciones patentada de etectRx para enviar un mensaje digitalizado de muy baja potencia desde el estómago del paciente a un plataforma presente en la nube, que registra las dosis del paciente y entrega información actualizada sobre el cumplimiento terapéutico, así como otros datos relevantes.
Si bien ID-Cap actualmente solo está disponible para su uso en investigaciones clínicas aprobadas por IRB, puesto que su venta en los E.E.U.U. está a la espera de la aprobación por parte de la FDA.
Función
Aspecto de la cápsula:Esta nueva cápsula-sensor se ve, sabe y se siente como una cápsula convencional.
Comunica cada dosis: la comunicación entre ID-Tag y el lector de señales garantiza que se detecte cada ingesta realizada. Esta tecnología de comunicaciones ID-Tag ha demostrado ser altamente fiable en una multiplicidad de estudios clínicos que han sido llevados a cabo.
No deja rastros tras su ingesta: después de que la cápsula se disuelve en el estómago, el sensor flexible y ultradelgado se elimina de manera completamente natural a través del tracto gastrointesinal del paciente.
El lector consiste en un dispositivo portátil que detecta los mensajes transmitidos desde el ID-Tags una vez que la cápsula ha sido ingerida y los reenvía, utilizando la tecnología Bluetooth a la aplicación ID-Cap instalada en el teléfono inteligente del paciente.
Fácil de usar : el lector no requiere ser configurado de manera especial o manipulado por parte del paciente, sólo basta con instalarlo y queda listo para su uso.
Uso de pilas: para realizar la recarga del lector, sólo hay que ponerlo en la plataforma de carga inalámbrica.
