Cardiopediatría y Kawasaki

120497760_2997423720363910_1642088711575673362_n.png

120497760_2997423720363910_1642088711575673362_n.pngSan José.- La Asociación Costarricense de Cardiología continua con la finalidad de velar con los intereses de  los cardiólogos del país.

Actualmente, la Asocar busca ser el principal aliado de los médicos cardiólogos del país para la valía de sus derechos profesionales individuales y colectivos, en este sentido y en el marco del covid-9 que se vive en el país ha generado una serie de tips, informacion, charlas, eventos, que tienen como finalidad dar a conocer la relación tan importante que tiene la cardiología con todas las enfermedades. 

Le puede interesar

Médicos y Cirujanos continúan campaña contra covid-19

En esta oportunidad, la ASOCAR le hace un seguimiento a la cardiopatía y la enfermedad de Kawasaki.

Si bien las enfermedades cardíacas son las comunes en pacientes de mayor edad, el Síndrome de Kawasaki es un padecimiento que inflama las arterias medianas del cuerpo y es padecida más comúnmente en niños.

Los signos de estas enfermedad como fiebre y descamación suelen ser preocupantes, sin embargo de ser diagnosticado a tiempo es una condición tratable de la cuál la mayoría logran recuperarse sin problema.

En este sentido, si los costarricenses observan alguno de estos síntomas pueden comunicarse con la institución.

Por: Luisa Fernanda Alvarado

resumendesalud@gmail.com