Cartago activa recepción de plaquetas

aferesis.jpg

aferesis.jpgCartago.- El hospital Max Peralta de Cartago reactivó un programa especial para la extracción de plaquetas mediante la técnica “aféresis”, que permite obtener solamente los componentes necesarios de la sangre de un donante (plaquetas y glóbulos rojos) ý suplir así las necesidades de pacientes con complicaciones de salud severas.

Le puede interesar

Convenio ACNUR-CCSS beneficia a 176 refugiados

La microbióloga Mariela Rodríguez Vega, coordinadora del Banco de Sangre de ese centro hospitalario, explicó que la vida de una persona puede salvarse gracias a la transferencia de plaquetas. Por ejemplo, cuando un paciente tiene cáncer y recibe quimioterapia sus plaquetas disminuyen tanto que los sangrados pueden ser frecuentes y se hace necesaria la atención inmediata.

Mediante esta técnica el equipo extrae sangre a un donante, separa y reserva los componentes necesarios y devuelve el resto del líquido vital al organismo de la persona. Es un procedimiento indoloro y muy seguro, pues emplea bolsas y tubos de recolección estériles y se realiza bajo la supervisión de personal con experiencia.

La donación de plaquetas demora un poco más que la tradicional (aproximadamente una hora y media) y por esta razón se manejará con citas programadas mediante el Banco de Sangre.

Le puede interesar

Costa Rica solicita ayuda para transladar a costarricenses en Wuhan

Los criterios de selección para los donantes son los mismos establecidos para la donación de sangre y entre las principales diferencias están:

Método tradicional:
• Se requieren seis donaciones por cada paciente beneficiado.
• Cada donante puede volver a donar plaquetas tres meses después.
Método de plaquetoaféresis:
• Un solo donante suple la necesidad del paciente beneficiado, haciendo el proceso más eficiente.
• Todo donante puede presentarse a donar plaquetas 15 días después.
Todos los grupos sanguíneos son importantes para salvar vidas.

El Banco de Sangre del centro hospitalario pone a disposición de los donantes el número de teléfono: 2550-1830 para que los interesados se inscriban como donadores voluntarios y ayuden a quienes más lo necesitan.

Fuente : CCSS

resumendesalud@gmail.com