San José.- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) capacitó a 80 de sus funcionarios de los diferentes niveles de salud para fortalecer la prevención, detección y atención de la violencia de género presente hoy en Costa Rica.
El gerente general de la CCSS, Roberto Cervantes, afirmó que “desde los servicios de salud podemos coadyuvar a la erradicación de la violencia de género a través de la prevención, la detección y la atención. No podemos supeditar la responsabilidad con la salud de las mujeres que padecen la violencia”.
Por su parte, la coordinadora del programa de Normatización y atención de la violencia de la CCSS, Karen Bonilla, apuntó que el entrenamiento de esos 80 funcionarios pretendió la capacitación técnica; pero, además, la actualización de las políticas institucionales y nacionales sobre la atención de la violencia de género.
Le puede interesar
CCSS anuncia primeros tres embarazos gracias a fecundación in vitro
Mediante estos cursos, indicó, la entidad sanitaria se puede fortalecer el acceso real, la protección efectiva, la debida diligencia y la solvencia de problemas para la no revictimización de las mujeres en situación de violencia.
La capacitación contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones en Costa Rica, cuya representante Paula Antezana señaló que para su organización es importante apoyar actividades como esta, que permiten reflexionar sobre los retos en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Pero, prosiguió, no solo eso, sino que posibilitan actualizar el trabajo que viene realizando el nivel central de la CCSS, la forma en cómo las instituciones están dando respuesta al tema y compartir experiencias que han sido exitosas dentro de la entidad.
