La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició la disminución gradual de las camas destinadas a la atención de pacientes covid-19 lo cual permitirá la reactivación de los servicios de atención de salud no covid de manera paulatina y según comportamiento de la pandemia, informó el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico.
Le puede interesar
La vacuna de Oxford y Astrazeneca es más eficaz cuando aumenta el intervalo entre dosis
El gerente médico indicó que un equipo técnico de la gerencia en conjunto con los directores de hospitales nacionales, regionales y periféricos y el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED), iniciaron el proceso de desescalada de las camas habilitadas para abordaje de patologías vinculadas con covid-19, lo cual será heterogénea e individualizada según la realidad de cada centro considerando el comportamiento epidemiológico de la región y la ocupación hospitalaria.
Con esta medida, dijo Ruiz Cubillo “esperamos recuperar servicios de atención presencial no covid, que en su momento se debieron continuar brindando de manera virtual y en otros casos como cirugías programadas que se tuvieron que suspender manteniendo solamente los procedimientos de emergencias”.
El jerarca explicó cuatro objetivos que se esperan de esta desescalada de camas covid: aumentar la producción de servicios quirúrgicos y procedimientos; realizar un proceso de mitigación inicial de listas de espera, anticipar plétora de servicios de emergencias por inicio de la estación lluviosa y preservar la seguridad de los pacientes no covid.
