CEDIMAT consolida servicio cardiovascular pediátrico

CDC.JPG

CDC.JPG

Santo Domingo.- La directora general de los Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), Milagros Ureña, destacó la importancia y relevancia que tiene para el país la inauguración, la mañana de este jueves de la primera sala de hemodinamia pediátrica en República Dominicana.

Dijo que, con este aporte, que forma parte de su programa pediátrico y su compromiso social, Cedimat se consolidad y se convierte en referente nacional.

Le dejamos el discurso:

Honorable Señora Raquel Arbaje, Primera Dama de la República

Distinguido Señor David Ortiz, Presidente del Fondo para la Niñez David Ortiz

Distinguida Doctora Marisol Vicens, Vicepresidenta del Patronato de Cedimat.

Distinguido Señor Oscar Villanueva Sued, Miembro del Patronato de Cedimat

Distinguida Señora Angélica Ginebra, Presidenta de la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras

Dr. Jorge Marte, Director Médico de Cedimat

Dr. César Herrera, Director del Centro Cardiovascular Cedimat

Dra. Rebeca Pérez, Coordinadora de la Unidad Cardiovascular Pediátrica

Distinguidos Miembros de los Medios de Comunicación Social

Amigos y colaboradores

Es para mí un verdadero honor, en nombre del Patronato de CEDIMAT, darles la más cordial bienvenida a la inauguración de esta moderna sala de Hemodinamia pediátrica, la primera y única en la República Dominicana, equipada con una inversión de más de 1.2 millones de dólares, consolidando el servicio cardiovascular pediátrico de CEDIMAT como pionero en nuestro país y referencia nacional.

Este evento es un momento mágico, es una de esas oportunidades en que conectamos nuestros corazones para poner a latir otros corazones. Estamos siendo testigos de una obra muy sensible, un acto de solidaridad, entrega y amor que sólo es posible cuando se unen esfuerzos y voluntades de instituciones y personas como el Señor David Ortiz, a quien felicitamos por su reciente exaltación al Salón de la Fama por sus grandes éxitos en el Beisbol Internacional, pero sobre todo, por su extraordinaria y reconocida labor altruista en favor de la niñez dominicana con enfermedades cardiovasculares. ¡Un orgullo de la República Dominicana!. 

Le puede interesar:

CEDIMAT inaugura nueva sala de cateterismo

Se une a este gran esfuerzo nuestra dinámica y generosa primera dama, doña Raquel Arbaje, quien no dudó ni un sólo instante en apoyar este proyecto cuando le fue presentado. Todos sabemos que es una persona que se caracteriza por una gran sensibilidad hacia los infantes, en especial, procedentes de familias de escasos recursos.

Esta conjunción de esfuerzos, a los cuales también se integra el Banco de Reservas, a través de su administrador, el Lic. Samuel Pereyra, ha hecho posible este nuevo laboratorio de Hemodinamia, exclusivo para cardiología pediátrica y que cuenta con la más avanzadatecnologíapararealizar cateterismo cardíacodiagnósticoe intervencionista en un ambiente confortable y seguro para los niños enfermos y funcional para el equipo de salud, lo cual, nos permitirá optimizar el servicio y reducir al mínimo las listas de espera.

Desde su creación, CEDIMAT siempre ha tenido como uno de sus principales pilares brindar acceso a servicios de salud de calidad a los más necesitados, por eso nos esforzamos día a día en promover cada vez más, acciones que, como ésta, contribuyen a forjar el verdadero sentido de la responsabilidad social con nuestra sociedad.

El programa pediátrico cardiovascular es un modelo único en el país de responsabilidad social, cuenta con el respaldo de diversas organizaciones como El Fondo para la Niñez David Ortiz, un tradicional aliado de muchos años que colabora ampliamente junto al especializado equipo de salud de CEDIMAT y que ha posibilitado que cientos de niños afectados por cardiopatías puedan recuperar su salud y tengan hoy un futuro promisorio. Más de 4,000 niños afectados de cardiopatías, la mayoría de escasos recursos, han podido tener una esperanza de vida en su propio país.

Le puede interesar:

Cedimat pregona otro logro quirúrgico

En nombre de la familia CEDIMAT, formulamos votos de eterna gratitud al Fondo para la Niñez David Ortiz, por su importante donación y por ser un soporte vital y constante del programa pediátrico cardiovascular, un aliado incondicional.

Agradecemos grandemente la presencia, receptividad, sensibilidad y oportuna colaboración para hacer una realidad este proyecto de doña Raquel Arbaje, nuestra solidaria y diligente Primera Dama.

Reconocemos hoy también a la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras y su dinámica presidenta, doña Angélica Ginebra por su continua cooperación con este programa pediátrico, a las misiones internacionales que nos brindan su tiempo realizando extensas y exitosas jornadas para operar nuestros niños con cardiopatías, y muy especialmente, a nuestro esforzado y excelente equipo de salud cardiovascular pediátrico y sus líderes.

Reciba nuestra mayor gratitud, doña Marisol Vicens, vicepresidenta del Patronato de Cedimat y el Señor Oscar Villanueva, Miembro, por su acompañamiento, seguimiento y extraordinario apoyo para este programa. Por igual, al consejo de directores de la Fundación David Ortiz y muy especialmente a su directora ejecutiva, Nelva Peláez, quien conjuntamente con nuestra directora de Planificación, Gloria Muñiz, trabajaron incansablemente para que este proyecto sea hoy una palpable realidad.

Gracias a la empresa DISS y a su proactivo presidente, el señor César Guzmán y demás ejecutivos por su gran colaboración en todo el proceso de adquisición e instalación del equipo

Quiero finalizar con una frase del filósofo griego Platón cuando en el año 387 AC, dijo: “buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro y todos los días Dios nos da la oportunidad de cambiar nuestra existencia haciendo la diferencia en la vida de otros”, indudablemente hemos hecho la diferencia en la vida de más de cuatro mil niños beneficiados con procedimientos cardiovasculares, y con esta nueva sala y el apoyo de todos ustedes continuaremos esta gran labor.

Muchas gracias

resumendesalud@gmail.com