CEDIMAT colocó implantes cocleares a dos pacientes en lo que considera la primera intervención para recuperar la audición en República Dominicana.
Uno de los pacientes había perdido la audición en un accidente de tránsito en su trayecto laboral y otro por una infección de meningitis.
El novedoso dispositivo estadounidense colocado a los pacientes les permite estimular el órgano para volver a recibir sonidos.
En CEDIMAT se realizaron estos implantes cocleares que prometen una recuperación del sentido de manera eficaz en un período de seis meses, indica una información de ese centro de salud.
Los médicos especialistas que implantaron el dispositivo fueron Leopoldo Deive Maggiolo y Claudio De Oleo.
El primer paciente intervenido fue un joven que había tenido un accidente que le llevó a perder la audición; un camión lo impactó, le rompió la base del cráneo y perdió su audición, contó el doctor Deive Maggiolo.
Existen antecedentes de pacientes que han realizado implantes bilaterales, que han sido de forma secuencial; uno primero y al mes el otro. Sin embargo, “Es una novedad en el país este procedimiento y con esto damos apertura a este tipo de servicio”, añadió el otólogo.
En el caso de la señora intervenida, también fue una intervención exitosa. En ambas cirugías se utilizó la tecnología de Advanced Bionics, de origen californiano, siendo el único implante americano en el mercado, explicó el médico.
El centro de salud explicó que implantan la parte interna o la cocla del oído, un dispositivo en forma de un tubo que se enrolla, el cual tiene un procesador y luego de cuatro semanas se enciende. Este es el que permite brindar ciertos estímulos para detectar sonidos y desarrolla la audición, tras ser programado.
El sistema auditivo se atrofia si las personas no lo usan, igual que lo que ocurre con los órganos, analiza el experto; agregando con este implante un adulto puede tomar seis meses para aprender a escuchar y los niños, si nunca han escuchado, hasta dos años.
Es la primera vez que se ofrece este servicio a las aseguradoras, mientras que en el centro de salud se ofrecen el diagnóstico, la cirugía y la rehabilitación para estos casos. El seguimiento se realiza con una tecnología muy avanzada y participan especialistas y técnicos, orientados por un profesional en audiología.
En la República Dominicana uno de cada 100 mil nace sordo, 4 de cada 1000 nace con algún tipo de problema auditivo, según la información de CEDIMAT. En el país deben nacer 200 niños dominicanos completamente sordos con caso que tienen solución.
