CEMDOE está de aniversario y lo celebró mostrando sus números (VIDEO)

WhatsApp_Image_2022-04-26_at_9.54.10_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-04-26_at_9.54.10_AM.jpegSanto Domingo.- El director general del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE),  aseguró que los periodistas son una pieza fundamental en el sistema de salud del país.

Al ofrecer palabras en un desayuno con la prensa, sostuvo que durante este primer año en el CEMDOE se superaron 22,383 records médicos creados, 21,124 pacientes atendidos, 160,575 servicios ofrecidos, 378,297 órdenes médicas, 22,500 registros electrónicos abiertos, 160 mil prestaciones de servicio y se atienden a unos 500 pacientes diarios.

Refiriéndose al primer año de servicios, Gastón Gabin, CEO de CEMDOE, expresó que: “Bajo un modelo estandarizado y centrado en el paciente, buscan ser un referente local y regional. Este primer año que ha sido retador y a la vez satisfactorio, crecimos a 38 especialidades y hemos atendido alrededor de 20,000 pacientes junto a un equipo de más de 120 especialistas”.

Le puede interesar:

“Hoy siento con mucho orgullo lo logrado sobre todo con un maravilloso equipo”

“Creemos en la innovación colaborativa en el proceso de transformar el sector salud, por lo cual formamos parte de las principales asociaciones empresariales del país, hemos realizado acuerdos con instituciones académicas, para propiciar la actualización del sector en las mejores prácticas, además de alianzas con otros prestadores de salud”, resaltó Gabin.

Para ofrecer mayores facilidades a los pacientes, en CEMDOE se han enfocado en ampliar el catálogo de seguros médicos. En la actualidad trabajan con la mayoría de las prestadoras de salud abarcando los planes básicos.

En este primer año, las especialidades más demandadas fueron cardiología, oftalmología, ginecología, endocrinología, nutrición, y los servicios de la Unidad de Pie Diabético y de Imágenes Diagnósticas, donde cerca del 50% de los pacientes fueron acogidos a través del plan básico de salud.

Desde la perspectiva del paciente, la digitalización contribuye a su empoderamiento, convirtiéndole en un agente activo de su cuidado.

En CEMDOE establecieron varios medios y canales de contacto con los usuarios para proveer informaciones médicas, sin afectar su privacidad y manteniendo los mayores niveles de seguridad.

A través del récord médico electrónico como núcleo informativo e histórico de la data clínica, este moderno centro ofrece un cuidado continuo, facilitando así la experiencia del paciente.

Este establecimiento sanitario pertenece al ecosistema de salud Integra, un conjunto de empresas que se unen con el objetivo de contribuir con la transformación del sistema de salud de forma sostenible y sustentable, colocando el bienestar del paciente en el centro de cada una de las decisiones.

En República Dominicana, el modelo de cuidado integral centrado en la seguridad, calidad y experiencia del paciente y su familia ha sustentado la atención del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), durante su primer año de servicio.

https://www.youtube.com/watch?v=DY9uBkUIJVQ

Por Luisa Fernanda Alvarado 

 

resumendesalud@gmail.com