Cero muertos por ómicron: Resumen covid-19 últimas 24 horas

Covid.jpeg

Covid.jpeg

Santo Domingo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene constancia por ahora de ninguna muerte vinculada a la variante ómicron del coronavirus, afirmó este viernes uno de sus portavoces.

“No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron”, dijo Christian Lindmeier, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Pero teniendo en cuenta que muchos países incrementan sus test para intentar detectar la nueva variante “tendremos seguro más casos, más informaciones y, ojalá que no, posiblemente fallecidos”, dijo.

Le puede interesar:

Omicrón ya está en México

La nueva variante, considerada preocupante por la OMS, fue detectada primero en el sur de África pero desde que las autoridades sudafricanas alertaron al mundo de su descubrimiento, se han registrado casos de la variante en unos 30 países en todos los continentes.

En este viernes, México confirmó el primer caso de la variante en una persona de 51 años procedente de Sudáfrica.

La informó fue dada a conocer por el subsecretario Hugo López-Gatell, vocero del gobierno federal para la pandemia.

El funcionario dijo en su cuenta oficial de Twitter, “voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar”. Su pronóstico de recuperación es favorable.

La persona afectada llegó a México el 21 de noviembre y, seis días después, presentó los primeros síntomas, indicó la Secretaría de Salud en un comunicado.

Le puede interesar:

Eficacia en dosis de refuerzo: resumen covid-19 últimas 24 horas

En República Dominicana, las autoridades confirmaron que de las seis mil 946 muestras de Covid-19 realizadas en las últimas 24 horas, 289 resultaron positivos. Hasta el momento no se han reportado positivos a la nueva variante.

De igual forma mediante el boletín 624, se notificaron dos defunciones, por lo que la mortalidad asciende a cuatro mil 212 con una letalidad de 1.03 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes de 403.12.

En tanto que la cantidad de personas activas de la enfermedad es de dos mil 231, de los 407 mil 918 registrados hasta el momento.

En los grupos de riesgos se han confirmado 45 mil 144 menores de 20 años con la enfermedad, mil 649 trabajadores de la salud y mil 586 mujeres en estado de embarazo.

La positividad diaria es de 5.50% y las de las últimas cuatro semanas está en 6.76 por ciento.

Le puede interesar:

Gobierno y Universidad de Yale presentan estudio revela efectividad de tercera dosis COVID

El reporte explica que en unidad de atención regular a la enfermedad hay 339 personas ingresadas para un 15 por ciento.

Mientras que en Unidad de Cuidados Intensivos hay 165 pacientes internos, lo que representa un 28 por ciento. En ventiladores hay 96 personas conectadas, para un 20 por ciento.

De las pruebas realizada en las últimas 24 horas mil 351 se hicieron por PCR y cinco mil 595 fueron por antígeno, de estas cinco mil 254 se hicieron por primera vez, y mil 692 fueron subsecuentes.

Detalla que en total se han realizados dos millones 473 mil 93 muestras desde que inició la pandemia en todo el país, equivalentes a 236 mil 694 por millón de personas.

Resuemendesalud@gmail.com