Santo Domingo.-Los ministerios de Trabajo y Salud Pública se comprometieron a promover la instalación de “Salas Amigas de las Familias Lactantes” en empresas públicas y privadas.
La iniciativa que asumieron los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps García y de Salud, doctor Daniel Rivera, busca fomentar la lactancia materna como elemento clave para prevenir enfermedades en la primera infancia y mejorar el índice nutricional.
En tal sentido, firmaron en el que se comprometen a establecer los protocolos de salud, higiene y seguridad para que las instituciones que deseen instalar salas de lactancia sean certificadas.
La iniciativa se realiza a propósito de celebrarse del 1 al 7 de agosto, “la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde además, se develizó la placa que certifica e inaugura la Sala Amiga de las Familias Lactantes del Ministerio de Trabajo.
Le puede interesar:
Esto piden 3 sociedades en lactancia materna
La misma cuenta con el mobiliario y los equipos necesarios para la extracción y conservación de la leche materna y cumple con las normas de higiene y seguridad necesarias para su funcionamiento.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera felicitó al Ministerio de Trabajo por la iniciativa y dijo que esta acción es una apertura de mensajes a las demás instituciones para que se tome en consideración la evolución de los trabajos y trabajadores y se retome la importancia de la lactancia materna.
“Se debe tener acciones conjuntas para crear un entorno amigable y así proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna, que ayudará a garantizar la supervivencia, la salud y el bienestar de la niñez y sus familias, además es la clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin dejar a nadie atrás”, dijo.
Calificó sumamente importante la lactancia materna, debido que el niño cuando nace recibe una mejor respuesta inmunológica, al tiempo que exhortó a las embarazadas a vacunarse contra la Covid-19, para protegerse y proteger a la criatura.
Le puede interesar:
Salud Pública y Unicef inician Semana de Lactancia Materna (VIDEO)
Mientras, el ministro de Trabajo expresó que “es importante que las empresas y las instituciones tomen conciencia de este tema, pero además de lo que es mantener la estabilidad de las familias pese a las largas rutinas de trabajo que muchos trabajadores viven en el día a día.
“Sin duda alguna una madre lactante merece y necesita un espacio de relajación y de intimidad, donde luego de retornar a su rutina de trabajo pueda continuar brindando a sus hijos la leche materna”.
Entre los requisitos para la certificación de las salas de lactancia, se requiere disponer de políticas que promuevan la corresponsabilidad de las mujeres gestantes, madres en lactancia, familia y comunidad institucional, mediante el reconocimiento de los derechos y aportes de las mujeres en la infancia, para contribuir a la salud de las madres trabajadoras y a la de sus hijos e hijas, empoderandose en la toma de decisiones libres de presiones comerciales, y a disfrutar plenamente sus derechos.
