Cirugía bariátrica pasa balance al 2021

Logo_Entrevista.jpeg

Logo_Entrevista.jpeg

Santo Domingo.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Bariátrica, doctor Ricardo Domingo, resumió el trabajo del primer año de gestión de la directiva actual para la serie de entrevistas de la alianza de medios digitales “Balance 2021: una mirada al sector salud dominicano”, en la que los líderes del sector analizan lo transcurrido durante los últimos 12 meses y los desafíos para el próximo 2022.

El doctor Ricardo Domingo dijo “iniciamos nuestra gestión y con una intensa actividad académica con la participación de extraordinarios profesores extranjeros, a través de nuestra plataforma y aula virtual, por nuestro canal de canal de YouTube , realizado los últimos miércoles de cada mes”.

Le puede interesar:

Balance 2021: “Tener de nuevo la libertad de no andar corriendo al toque de queda ha dado un gran respiro a todos”

“Pudimos coordinar y llevar a cabo 14 conferencias magistrales, además se expusieron 12 trabajos /conferencias de cirujanos postulantes a pertenecer a nuestra sociedad ya que para pertenecer a la misma cada cirujano postulante deberá de entregar sus credenciales y presentar un trabajo de nuevo ingreso. Culminamos este gran año académico con la celebración de una magno evento científico, nuestro Segundo Congreso de Cirugía Bariátrica y Metabolica”.

El congreso se realizó en el Hyatt Ziva Cap Cana, con el tema “Abordaje multidisciplinario de la reganancia de peso y cirugía metabólica. Estuvo dedicado al doctor José Ramón Domínguez Cabral, pasado presidente de Sodocimeb y del Colegio Dominicano de Cirujanos.

“Contamos en este congreso con la participación de más de 26 profesores extranjeros y líderes mundiales en los temas tratado”.

Le puede interesar:

Una mirada al sector salud desde la óptica del doctor Eduardo Read

De igual forma, “en esta gestión le estamos dando continuidad a la resolución que regularía el buen ejercicio de la cirugía bariátrica en nuestro país; queda pendiente continuar insistiendo con el Ministerio de Salud para que juntos logremos de una vez por toda llevar a cabo dicha regulación, ya que con la misma se normalizaría con criterio científico a quienes ejerzan la cirugía bariátrica en nuestro país; en el mes de enero del próximo año reiniciaremos con nuestra actividad académica virtual”.

resumendesalud@gmail.com