Cirujanos anuncian programa de formación

foto_modelo.jpg

foto_modelo.jpg

El Capítulo de Trauma del Colegio Dominicano de Cirujanos iniciará un programa de formación dirigido a médicos y otros profesionales de salud cuyo fin es reducir las muertes por traumas en el país.

La información la ofreció el doctor Alejandro Soto Méndez, coordinador de ese capítulo, quien dijo que se formarán unos mil 100 cirujanos a nivel nacional.

Contará con el aval del Colegio Americano de Cirujanos y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); la organización del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y el apoyo del Colegio Dominicano de Cirujanos y el gobierno.

Participarán el comité de trauma del Colegio Americano de Cirujanos, el comité de trauma de Puerto Rico y el Centro de Trauma del centro médico de Puerto Rico.

Agregó que se trabaja en la coordinación de la logística.

Contó la experiencia de que, con la puesta en práctica de estos cursos para el personal médico y otras áreas de salud, el registro de muertes por trauma se ha reducido en Puerto Rico.

Se trabaja en el diseño de entrenamiento básico para personas que no están vinculadas en el área de la salud, entre los que se cita a policías, militares, choferes, amas de casa, estudiantes de escuelas, colegios y universidades.

Destacó que con la implementación del 911 con esta logística se le daría soporte al programa del gobierno para reducir las muertes por trauma que se registran al año en el país y que nos coloca como la principal nación en el mundo donde con mayor muertes por esa causa.