CMD asegura enriquecimiento de ARS y laboratorios con pruebas covid

05012022-colegio-medico-dominicano-sobre-covid-1902-fb6838f5-focus-0-0-895-573.jpg

05012022-colegio-medico-dominicano-sobre-covid-1902-fb6838f5-focus-0-0-895-573.jpgSanto Domingo.- El doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), denunció que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los grandes laboratorios del país se están enriqueciendo con pruebas contra covid-19. 

“Las ARS y los grandes laboratorios están haciendo en enero su agosto, enriqueciéndose como lo han hecho y como lo hicieron en la pandemia de 2020, que se ganaron seis mil millones de pesos y eso es un abuso que el Gobierno debe intervenir”, aseguró el galeno.

Asimismo, Caba aseguró que se está “chantajeando a los ciudadanos al solicitarles una prueba de antígeno positivo para realizarse una PCR, bajo el conocimiento que los laboratorios antigénicos no pueden detectar casos positivos para la variante ómicron”.

Le puede interesar

República Dominicana y Argentina firman convenios para trasplantes en niños

En ese sentido, Caba llamó a la población a realizarse directamente las pruebas PCR gratis en todos los centros dispuestos por el Gobierno.

“La prueba antigénica no marca positivo para ómicron, marca falso positivo y las ARS lo saben y, a pesar de eso, se las siguen cobrando a la gente”, manifestó Caba.

“Aquí lo que hay que hacer es PCR porque la variante ómicron marca muchos falsos positivos para las otras pruebas antigénicas”, puntualizó el presidente del CMD.

En abril de 2021 la Superintendencia de Salud y Riego Laboral (Sisaril) emitió la resolución 237-2021, que estableció el límite de cobertura subsidiada de diagnósticos COVID-19.

En esta resolución se explica que para solicitar autorización de la prueba PCR, los afiliados o no afiliados deberán presentar los resultados de la prueba de antígeno ante los laboratorios u otros Prestadores de Servicios de Salud (PSS) mediante una foto o el documento físico.