Santo Domingo.- A través de un comunicado el Colegio Médico Dominicano acusó al ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, “de echarle gasolina a la candela”.
En la misiva, el gremio médico repudió “las declaraciones dadas en el día de ayer por el ministro” al indicar que “el CMD lo que quiere es que las actuales autoridades de salud gobiernen con los mismos funcionarios del pasado gobierno”, indica.
Le puede interesar:
CMD denuncia a altos funcionarios del sector Salud
Les dejamos parte del comunicado firmado por la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano.
Ésta nunca debió ser la respuesta del ministro al CMD; la misma nos confirma que luego de 2 meses de diálogo y búsqueda de soluciones a este problema, el ministro lo que estaba era jugando a la táctica dilatoria y en ningún momento pensó en resolver este conflicto.
Ésta errada expresión utilizada por el MSP sólo busca justificar sus cancelaciones ante la opinión pública y frente a sus superiores.
El CMD desea aclarar al país que siempre hemos estado de acuerdo con las sustituciones del cargo de funcionario de los médicos que lo ocupan, no sólo del pasado gobierno sino de todos los gobiernos; esto es lógico.
Donde se equivoca el ministro es cuando estos médicos son cancelados y no son reasignados en sus puestos de médicos base.
Le puede interesar:
SNS da fecha de culminación de incentivos por covid-19
La ley 1,23/L5 que crea el Servicio Nacional de Salud en su artículo 16 establece mantener y respetar los derechos adquiridos de los trabajadores del Sector Salud.
No tiene ninguna justificación el Ministerio de Salud en cancelar a estos médicos y mandarlo a sus casas perdiendo sus derechos adquiridos y dejándolos sin opciones para optar por una pensión ó para un trabajo como médico base.
Además el CMD desea aclarar que la gran mayoría de estos cancelados ocupaban funciones técnicas con salarios de 40 mil pesos y tenían más de 20 años de trabajo.
El CMD le reitera al ministro y a los demás funcionarios del sector que vamos a continuar luchando con intensidad y sin desmayo por la reposición de estos colegas, por sus derechos adquiridos de conformidad con las leyes.
Esta actitud del Ministerio lo que hace es echarle más gasolina a la candela, accionar que dista mucho de las posiciones armónicas planteadas por el presidente de la República, Lic. Luis Abinader.
Por Dayana Rodríguez Azócar
