Bávaro.- La directiva que por dos años llevó las riendas del Colegio Dominicano de Cirujanos dijo adiós la noche de este jueves, en la apertura del 39 congreso de la sociedad médica.
El doctor José Ramón García Domínguez, presidente, dio las palabras de despedida en la apertura del evento científico y observó que deja la gestión con la esperanza de continuidad fluida y de que la organización estará en buen destino.
Al hacer un reporte de su gestión, informó que desarrolló 48 actividades desde agosto del 2020 a julio del 2021, y una cantidad similar de la última fecha a la actualidad.
Precisó que el congreso científico tratará temas de innovación, tecnología y nuevos conocimientos.
Agradeció el apoyo de las casas comerciales patrocinadoras.
Dijo que se marcha con esperanza de continuidad fluida y con buen destino institucional del Colegio.
Este viérnes el Colegio de Cirujanos celebrará comicios para escoger nuevos directivos por los próximos dos años.
El congreso científico iniciado, que concluye este sábado, está dedicado a los médicos cirujanos que ejercen en el extranjero, la diáspora quirúrgica, algunos de los cuales fueron reconocidos en la apertura.
Le puede interesar
Colegio de Cirujanos convoca a elecciones
El congreso se desarrolla en el Centro de convenciones del Hotel Hard Rock , Punta Cana y cuenta con disertaciones de médicos nacionales e internacionales de: Venezuela, Canadá, México, Colombia, Estados Unidos y Argentina.
Dentro de los temas figuran educando estudiantes y residentes en el 2022, papel del cirujano general en traumatismo torácicos, equidad en la educación quirúrgica y mujeres en cirugía.
También, propósito de un trasplante de corazón, historia y evolución de la cirugía sin huella; perfil del nuevo cirujano y evolución de la cirugía, dolor postoperatorio y cirugía de corta estancia, cirugía mamaria sin cicatrices en patología benigna, cáncer de tiroides: Sensibilidad del sistema Bethesda para el reporte citológico de malignidad.
De igual manera, resección pancreaticoduodenal. Reconstrucción Delosa, profilaxis post-exposición con paciente sero-positivo, neuropatía diabética: ¿qué debe saber el cirujano?, principios de coloproctologia para cirujanos generales, cirugía mamaria sin cicatrices en patología benigna, manejo de complicaciones en cirugía tiroidea y tumores neuroendocrinos de pancreas no funcionales.
Asimismo, en el congreso se desarrollan mesas temática, coloquios, exposición de poster, sesión de videos, conferencias magistrales, mesas redondas, premiaciones, foros de discusiones y talleres.
El evento es cubierto por la alianza de medios que integran www.resumendesalud.net, www.actualidadmedica.com.do, www.diariodesalud.com.do, www.sintesisdesalud.com, www.redacciondesalud.com, wwww.portadadesalud.com y www.medinews.do
Los contenidos de nuestra cobertura también serán incluidos en el periódico matutino El Día y difundidos en el progama El Poder de la Tarde, de Luisín Mejía.
https://www.youtube.com/watch?v=Hyqy6pcMnM8
Por Ireny Javier
