El hospital universitario maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), recibió una comisión del Despacho de la Primera Dama, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital para conocer el funcionamiento del centro de salud, apropósito de la implementación de la toma de muestra a recién nacidos para realizar el estudio del tamiz neonatal, el cual tendrá su laboratorio principal en el hospital Robert Reid Cabral.
La comisión integrada por los doctores Ceila Pérez de Ferrán encargada del programa de Tamiz Neonatal del Despacho de la Primera Dama, Luis Alejandro Barrera, jefe de la Clínica de Errores Innatos del Metabolismo del Hospital San Ignacio Colombia y asesor de la facultad de la Universidad Javeriana de Colombia y Olga Yaneth Echeverri bacteriologa experta en ciencias bilógicas y dos consultores internacionales especialistas en la estrategia preventiva del tamiz neonatal.
Fue recibida por la doctora Joselyn Sánchez, directora de la Maternidad, acompañada de los doctores Henry Mesa, gerente de Departamento de enseñanza e investigaciones; Luis Rivera, director del Instituto Latinoamericano de Investigaciones; Luis Rojas, gerente de Oncología; Danny Peña, gerente de Perinatología; Sory Rosado, gerente Atención al Usuario.
Por el Despacho de la Primera Dama además estuvieron, Isaac Vásquez coordinador de Proyectos y Danellys Hernández, encargada de Gestión de Calidad.
El tamiz neonatal, es una estrategia que desarrolla el Despacho de la primera Dama para prevenir la muerte precoz, el retraso mental y otras discapacidades mediante la detección bioquímica (preclínica) de enfermedades en neonatos y la disminución del costo moral y económico que conlleva la discapacidad y la muerte precoz por la ausencia o tardanza en un diagnóstico y tratamiento oportuno de ciertas enfermedades.
