Comisión Bioética emite recomendaciones para desacelerar covid-19

Comisión.jpg

Comisión.jpg

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Bioética (CNB-RD) llamó a las autoridades a prestar especial atención a los servicios de atención primaria de salud.

De igual forma, manifestó su preocupación por la situación actual y sugirió a las autoridades nacionales del Sistema Dominicano de Salud y a la población en general a identificar tempranamente afecciones o contactos, para lo que dijo se debe de disponer masivamente de pruebas.

Además, exhortó dar seguimiento a los casos detectados de covid-19 positivos para disminuir el deterioro del estado general, la demanda de servicios en los hospitales y desenlaces fatales por el avance de la enfermedad y complicaciones.

Le puede interesar:

Mal manejo centros de salud fuerza intervención Comités Bioética

También llamó la atención para impulsar actividades educativas y de instrucción a la población para la prevención del covid-19; aplicable en la identificación de los contactos para tomar medidas de inmediato.

De igual manera, se debe implementar la telemedicina como recurso a distancia para las consultas, seguimiento de los casos “detectados” e instrucción de atención primaria. Adicionalmente, los servicios de telepsicología para prestar atención de salud mental en el contexto de la pandemia.

Exhortó a las autoridades de salud a conformar una única red de servicios de salud con centros georreferenciados tanto en el sector público como privado, con relación a las camas disponibles en UCI y planta para ingresos por covid-19.

Le puede interesar:

Este es el seguimiento que asegura el ministro se da a pacientes en aislamiento domiciliarios

Además, contar con un eficaz sistema de referimiento y traslados, de manera tal que ninguna persona si llega a complicarse el cuadro sin importar su capacidad de pago se quede sin el servicio médico asistencial, adecuado y de calidad en los casos en que fuera inevitable por el avance del cuadro o detrimento por disfunción multiorgánica.

Asimismo, habilitar con capital humano multidisciplinario, equipamientos, medicamentos e insumos en los hospitales regionales, de modo que se evite a toda costa el traslado de los pacientes que inevitablemente progresaron en el cuadro del covid-19, aumentando  así la capacidad resolutiva local.

Le puede interesar:

Este es el seguimiento que asegura el ministro se da a pacientes en aislamiento domiciliarios

También, conformar una unidad para consolidación de las estadísticas, información demográfica, investigativa, experimentación y todo tipo de temas de interés para la sociedad relacionado a la pandemia en República Dominicana como única fuente oficial de información y divulgación confiable.

Explicó que desde esta unidad se debe difundir constantemente mensajes cortos y sencillos de educación para la salud general e instrucción particular en esta pandemia, logrando de esta manera evitar la dispersión de la misma y la consecuente desobediencia de la población general.

Dijo que esta es una gran oportunidad para fortalecer el sistema de salud de manera resililente.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com