Punta Cana. – Expertos internacionales y nacionales analizan en Punta Cana la donación de órganos y de tejidos, en el XXIII Reunión de la Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante.
Es un evento científico cuyo objetivo es unificar los conocimientos y compartir experiencias relacionadas con la donación de órganos, tejidos y células.
El encuentro, que se desarrolla del 21 al 22 de noviembre en el hotel Meliá Caribe Beach Resort, reúne a más de 30 expertos en donación y trasplante de órganos y tejidos.
Entre los invitados especiales figura la doctora Mary Munive, segunda vicepresidenta y ministra de salud de Costa Rica.
La organización está a cargo de la Organización Nacional de Trasplante (ONT) de España, y el Ministerio de Salud Pública.
Igualmente, Instituto Nacional de Diálisis y Trasplante (INTROS), Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) y OPS/OMS República Dominicana.
Temas
Se tratarán como temas análisis de la situación actual de la donación y el trasplante en países iberoamericanos y actualización de las políticas de comunicación y difusión utilizando las redes sociales.
También, tráfico de órganos humanos, abordaje integral del paciente renal y recomendaciones sobre el acceso a la lista de espera para trasplante de pacientes no residentes.
Países participantes
En esta reunión participan expertos de Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador y Guatemala.
Asimismo, de Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Colombia, México, España y República Dominicana.
La Red
La Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes (RCIDT) fue creada en 2005.
Su objetivo es ser un punto de encuentro para las iniciativas en el campo de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células en los países de Iberoamérica, España y Portugal.
Su trabajo busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los países miembros.
