Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía contará en su congreso virtual con la participación de 39 especialistas nacionales e internacionales.
En el evento científico, cuyo tema central será “Nuevas tendencias y avances en neurociencias”, disertarán especialistas de República Dominicana, Argentina, México, Brasil, Puerto Rico, El Salvador, España, Chile, Estados Unidos y Rusia.
La actividad está patrocinada por las casas comerciales: Asofarma, Mallen, Baliarda, Saval, Octapharma, Neuroplus20, Doneclar, Ecital, Nulipar, Evocaz y Clonex.
El programa de neurología cuenta con 26 conferencias, el mismo iniciará el 9 de octubre a las 7:00 de la noche con las 3 disertaciones: “Neuropsiquiatría de la ansiedad”, por el especialista mexicano Felipe Vásquez; “Demencia”, por el doctor dominicano José Cabrera y “Hallazgos neuroimagen en pacientes con demencia”, por el también dominicano José Paliza.
Le puede interesar:
Agenda eventos médicos de la semana
El 10 de octubre el programa inicia con 14 conferencias, entre las que destacan: “Manejo terapéutico y farmacológico de esclerosis múltiple”, por el doctor argentino Vladimiro Sinay; “Taller neuroimagen: rol de la resonancia magnética en el diagnóstico y seguimiento del paciente con EM”, por el doctor Alex Rovira de España.
El 11 de octubre se realizarán 9 conferencias, algunas de ellas son: “Narrativa progresiva en EM”, por la doctora Liliana Patrucco de Italia; “Uso de terapia de reconstrucción inmunitaria en tiempos de covid-19” por el especialista Jorge Correale de Argentina.
Le puede interesar:
Anuncian taller de comunicación en salud
Por su parte, el programa de neurocirugía cuenta con 27 conferencias e iniciará el 10 de octubre con 15 disertaciones, entre los temas a analizar se encuentran: “Craniopharyngiomas: manejo actual y meningiomas de la región petroclival”, por el doctor Luis Borda de Brasil.
Ese día, el doctor Gerardo Guinto de México, analizará “Tumores intraventriculares: manejo microquirúrgicos y microcirugía en craneofaringiomas”.
Finalmente, el domingo el programa cuenta con 12 conferencias, algunas de ellas son: “Factores determinantes en la demora quirúrgica de fracturas toracolumbares” por el especialista Franly Vásquez de República Dominicana y “Cirugía de columna”, por el especialista Luis Romero de Estados Unidos.
En total este evento virtual cuenta con 53 conferencias a realizarse de manera virtual.
Por Dayana Rodríguez Azócar
