Santo Domingo.- Con una capacidad presencial para 400 participantes, la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía realizará su congreso en dos modalidades.
Se trata de su XXIX Congreso Internacional, a desarrollarse del 14 al 17 de octubre de este año, en el centro de convenciones del hotel Hyatt Zilara And Ziva Cap Cana, que también se trasmitirá en vivo y mediante diversas plataformas digitales.
Le puede interesar:
Congreso de neurología y neurocirugía será presencial
Los planes de patrocinios y otros detalles del evento fueron dados a conocer mediante la plataforma Zoom en una producción de Smart Congress, liderada por la doctora Evelyn Lora, presidenta de la Sociedad y miembros de su directiva.
La doctora Lora reiteró que habrá un espacio preparado con todos los protocolos de seguridad y prevención al Covid-19.
Recordó que le centro de convenciones del Hyatt lo componen 16 salones y que los asistentes estarán divididos. Además que destacó que todos podrán participar de manera virtual para lo que cuentan con una plataforma bastante robusta.
“El que quiera estar en el hotel contará con todas las medidas de seguridad, pero el que puede participar online mediante las transmisiones en vivo”, agregó.
Entre los participantes destacan representantes de los laboratorios Bagó, Feltrex, Alfa, Balliarda, Cardiotech, Euro Farma, Iberofarmacos y Farmaconal.
https://www.youtube.com/watch?v=viwSMCK8kNI
Agenda:
Enero 30 monitoreo
Del 27 de febrero al 1 de marzo Epilepsy Congress
6 de marzo: Demencias
20 de marzo: Neurocirugía vascular
10 de abril: Jornada de Epilepsia
8 de mayo: Cirugía de colomna
22 de mayo: Esclerosis múltiples
5 de junio: Neuro Pediatría
19 de junio: Neurocirugía (CECANOT)
10 de Julio: Actividad compartida SDNN y Neuronorte
24 de julio: Cefaleas
21 de agosto: Neuro infectología
4 de septiembre: Actividad compartida Neuroeste y Jornada de Ictus y enfermedades cerebrovasculares
20 de noviembre: Parkinson y trastorno del movimiento
14 de diciembre: Confraternidad navideña toma de posesión y rendición de cuentas.
Por Gabriela Mora
