En el marco del congreso mundial, también se realizará la XXI Conferencia Panamericana de Educación Médica.
Se realizará del 24 al 26 de marzo de 2019 en Cartagena, Colombia.
Cuenta con el aval de la World Federation for Medical Education, Fepafem, Pafams y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina.
Le puede interesar:
Facultades medicina analizan examen y certificaciones
La jornada contará con la presencia de más de 4000 personas del sector, entre estos líderes académicos, de las facultades de medicina del país a nivel panamericano, y mundial.
Le puede interesar:
Grupo CTO prepara estudiantes para examen (VIDEO)
Busca generar un espacio de debate, intercambio de estrategias, experiencias y lecciones aprendidas sobre las necesidades y retos de la transformación de la educación médica para responder a las realidades humanísticas, tecnológicas, económicas y sociales del siglo XXI que influyen en el ejercicio profesional en salud.
Le puede interesar:
Conozca la demanda de médicos y enfermeras de RD
Dos sociedades médicas actualizaron sus miembros
Girará en torno a la educación centrada en el estudiante y equipos de trabajo interprofesional, Cómo se entiende la calidad en educación médica en este siglo y Humanismo y profesionalismo en educación médica.
Se ofrecerán catorce conferencias con expertos nacionales e internacionales, seis simposios, un panel de discusión, un foro y exhibición de posters académicos; todo esto dentro del marco de la celebración de los 60 años de ASCOFAME.
Contacto:
(57 1) 3 46 5025, extensión 144 y (57) 315 7 82 7943 con Mayerly Niño
e-mail: mayerlynino@gematours.com
