Santo Domingo.– Partiendo de que la República Dominicana ocupa el cuarto lugar con la mayor flota de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, el Grupo Humano en consonancia con su estrategia de sostenibilidad hizo una alianza con la empresa Evergo, para poner a disposición de sus clientes y sociedad en general estaciones de carga de vehículos eléctricos en sus oficinas ubicadas en Lope De Vega y John F. Kennedy.
A través de la alianza el grupo empresarial busca impulsar una movilidad más sostenible, incorporándose a la más avanzada y sofisticada plataforma de cargadores eléctricos del país, contribuyendo de este modo, a evitar más de 600,000 kg de CO2, equivalente a la siembra de más de 20 mil árboles en un año.
Le puede interesa:
Humano de Corazón expande brazo solidario
De esa manera, el Grupo Humano apuesta a la movilidad sostenible, contribuyendo a reducir el uso de combustibles fósiles, la contaminación atmosférica y el ruido en las ciudades, así como, favorecer el desarrollo industrial y aporte a la economía.
Diomares Musa, vicepresidente de Desarrollo de Mercado, Productos y Canales de Humano, ratificó el compromiso de la empresa de asegurar el bienestar de las personas, apostando a sumar acciones que van en consonancia con la promesa de valor.
“Garantizamos un futuro más sostenible, que además promueva el desarrollo y crecimiento de nuestros relacionados y del país en general”, dijo Musa.
De igual manera, Musa compartió otras acciones que sustentan el Programa de Sostenibilidad de la empresa y su estrategia de transformación digital, incluyendo la adopción de canales electrónicos con las apps para clientes, prestadores, intermediarios y empleados, asistente virtual Sarah y oficina virtual, kioskos, implementación de carnets digitales, facturación y kits de emisiones 100% digitales y otros, los cuales representan una reducción en el uso de combustibles fósiles, electricidad, papel y tiempo.
Además de trabajar con propuestas que mitiguen el cambio climático, Grupo Humano en su Estrategia de Sostenibilidad apunta a otras iniciativas de impacto social a través de sus ejes: inclusión y diversidad, enfermedades crónicas y salud materno infantil y conocimiento sobre sostenibilidad.
