Anuncian centro educación prevención de embarazos

Mision.jpg

Mision.jpg

Los centros serán construidos en el país con fondos de Corea del Sur, por cuya iniciativa una comisión de ese país evalúa en República Dominicana los terrenos para la instalación.

Se trata de dos centros de educación para la prevención de embarazos en adolescentes y el fortalecimiento de su salud integral, según explicó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través de un comunicado de prensa enviado a los medios.

La misión asiática está compuesta por Myung Sun Cho, asesora de Koica, la agencia de cooperación internacional coreana; y el arquitecto Joseh Joongsoo Park, estuvieron acompañados por el director de la agencia en el país, Young Sun Jung, y por el sub director Bonghee Jang.

Fueron recibidos en el Ministerio de la Mujer por la viceministra Sonia Díaz y por María Fernanda Ortega, directora de Cooperación Bilateral del MEPyD.

Ortega recordó que este proyecto es consiste con el eje dos de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo, uno de cuyos objetivos plantea la necesidad de fortalecer los servicios de salud colectiva relacionados con los eventos de cada ciclo de vida, con énfasis en salud sexual y reproductiva, atendiendo a las particularidades de cada sexo, la prevención de embarazos y enfermedades transmisibles (VIH/Sida, y venéreas).

La República Dominicana ocupa en América Latina y el Caribe el quinto lugar en embarazos en adolescentes, los que afectan al 20.5% de las niñas de 15 a 19 años, edades durante las cuales sus anatomías e inteligencia emocional no están aptas para la concepción, según el Fondo de Población de Naciones Unidas.

Además, el 10% son embarazadas por hombres mayores que ellas y las provincias con mayor índice de gestación temprana son San Cristóbal, el Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, Neiba, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, de acuerdo a las estadísticas.