Conversatorio analizará las tiroides

Santo Domingo. – Un panel con médicos especialistas y una profesional de la conducta analizará el tema de las tiroideas.

“Hablemos de tiroides”, su título, se desarrollará el próximo jueves a las 6.00 de la tarde en la biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD)

Le puede interesar: Abordaje y seguimiento a largo plazo del cáncer diferenciado de tiroides

Los disertantes serán el médico endocrinólogo Adalberto González, la gineco obstetra Ircania García la psicóloga clínica Rosana González y la periodista Elizabeth Gutiérrez.

La actividad es organizada Conversación Saludable by Vive Sano y cuenta con el apoyo de las marcas Intersegur, Terapia Boutique y V Creativa.

Contacto:

info@vivesanord.com

(849) 656-2134

Inscríbete GRATIS:

https://forms.gle/qxrVvQz1p4gQ82Ti7

 

Contexto

La tiroides es una glándula endocrina ubicada en la parte frontal del cuello, debajo de la manzana de Adán. Su forma se asemeja a la de una mariposa. Esta pequeña glándula produce, almacena y libera hormonas tiroideas, conocidas como T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina)Estas hormonas desempeñan un papel crucial en el desarrollo del sistema nervioso y regulan el metabolismo, afectando la velocidad a la que el cuerpo quema calorías para obtener energía1.

Existen tres tipos principales de enfermedades de la tiroides:

  1. Hipotiroidismo: Se produce cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona T4. También se conoce como tiroides hipoactiva.
  2. Hipertiroidismo: Conocida como tiroides hiperactiva, suele ocurrir cuando produce más hormona T4 de la necesaria.
  3. Cáncer de la tiroideas: Esta patología poco común se presenta cuando las células de la tiroideas cambian y se multiplican formando nódulos cancerosos. Afortunadamente, la tasa de curación es alta2.