En el presupuesto 2017 aprobado para la Caja Costarricense de Seguro Social se asignan además $270 millones para medicamentos, y $95 millones para infraestructura.
Del comunicado de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS):
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, el jueves último, el presupuesto que tendrá la institución para el 2017 por un momento de ¢3.4 billones
El presupuesto del 2017, previó una inversión en equipamiento de ¢73.840 millones, en infraestructura de ¢51.115 millones, en mantenimiento de ¢47.302 millones y el presupuesto que se le asignó a la partida de medicamentos asciende a ¢145.877 millones.
También se reforzaron los montos de fondos especiales que permitirán continuar el remozamiento de los servicios de maternidad que brinda la CCSS a lo largo y ancho del país, neonatología, el plan de atención oportuna, contingencias, metas del Plan Nacional de Desarrollo, equipos médicos, infraestructura…, estos fondos especiales contarán con un presupuesto de ¢72.489 millones.
Como parte de la proyección de la inversión, se planea para el 2017, la adquisición de los siguientes equipos e infraestructura:
• 16 ventiladores pulmonares para los Hospitales Monseñor Sanabria, San Rafael de Alajuela, Enrique Baltodano Briceño de Liberia el Tony Facio de Limón, el Fernando Escalante Pradilla, San Carlos, entre otros.
• 5 osciladores de alta frecuencia para los hospitales México, Calderón Guardia, San Juan de Dios y Max Peralta de Cartago.
• Reforzamiento de la actual Plataforma Tecnológica Institucional.
• Remodelación de Unidad Coronaria, Cuidados Críticos, salones de Hematooncología, Radiofarmacia del Hospital San Juan de Dios.
• Actualización tecnológica para el Servicio de Radioterapia del Hospital México.
• Readecuación de las instalaciones para angiógrafo Hospital San Vicente de Paúl y Max Peralta.
• Adquisición de tecnologías de digitalización de imágenes médicas.
• Tres colonocospios, 4 gastroscopios, 2 Torres de endoscopia para fortalecer el tamizaje cáncer de colon.
• Compra de ecocardiógrafos, Pruebas de esfuerzo, holter, monitores, entre otros para el fortalecimiento de la atención cardiovascular en la CCSS.
• 12 Torres de endoscopia digestiva y sondas de endoscopia digestiva. para el mejor el diagnóstico y atención de cáncer tracto digestivo
• Adquisición de 20 Equipos de Rayos X.
• Sustitución de 28 Unidades Dentales Fijas.
• Sustitución de 20 Equipos de Rayos X Dental, entre otros.
La información fue difundida por Central America Data.
