Costa Rica la mejor del mundo en sobrevida de cáncer de mama

20190925160539.can.jpg

20190925160539.can.jpgSan José.- Mayor porcentaje de casos ocurre entre mujeres de 45 años y 70 años de edad.

Costa Rica está entre los países con mejor porcentaje de sobrevida en cáncer de mama del mundo, según el estudio “Hechos y cifras mundiales sobre el cáncer del 2018” de la Asociación Americana de Cáncer.

La revisión de los resultados internacionales, considerando los fallecimientos por cáncer de mama después de cinco años de realizado el diagnóstico, revelan que las naciones del mundo con mayor porcentaje de sobrevida se ubican entre el 85% y 90%.

Le puede interesar:

Mamógrafo móvil ha beneficiado a más de 10 mil mujeres costarricenses

Costa Rica registra 87% de sobrevida, siendo el país con mejor récord en la región de centro y sur américa. Estados Unidos tiene la sobrevida más alta del mundo con un 90%, seguido de Israel y de Canadá con un 88%.

Para el gerente general de la Caja Costarricense de Seguro Social Dr. Roberto Cervantes Barrantes este dato anima a la Institución a continuar con la gestión de abordaje integral y motiva a las pacientes a usar la mamografía como método de detección temprana porque saben que el sistema de salud les responderá con un nivel de atención comparable con los mejores del mundo.

La reducción puede ser producto de una detección de casos en estadíos más tempranos de la enfermedad, mejor accesibilidad a los métodos diagnósticos y  fortalecimiento en los procesos de abordaje terapéutico de la enfermedad, el cual actualmente incluye una gran diversidad de estrategias para el abordaje integral.

Adicionalmente, estos resultados son también producto la educación a la población sobre la importancia de la detección de cáncer de mama de forma temprana que ha llevado a una conciencia mayor en la población de la importancia de realizarse periódicamente los exámenes de detección.

La Caja ha tomado acciones para mejorar la atención del cáncer en el país desde una perspectiva del abordaje integral.