Costaricenses en Wuhan volverán a Costa Rica

2020-01-29T000000Z_1618043170_RC2WPE9B0G2T_RTRMADP_3_CHINA-HEALTH-USA_20200129214017-592-kwYC-U473218861185eUC-992x558LaVanguardia-Web.jpg

2020-01-29T000000Z_1618043170_RC2WPE9B0G2T_RTRMADP_3_CHINA-HEALTH-USA_20200129214017-592-kwYC-U473218861185eUC-992x558LaVanguardia-Web.jpgSan José.- Debido a  los cuestionamientos en contra de la Cancillería por el manejo que le ha dado la Administración a la situación que viven al menos dos costarricenses, las cuales se encuentran atrapadas en Wuhan, China, por el coronavirus, la institución dio información al respecto.

Le puede interesar

Costa Rica solicita ayuda para transladar a costarricenses en Wuhan

Según la Casa Amarilla, “Desde que las autoridades de la República Popular China dieron a conocer la información sobre el coronavirus, la Embajada de Costa Rica y los Consulados Generales en las ciudades de Beijing y Shanghái han mantenido contacto continuo con los costarricenses residentes en ese país”.

Añadieron que la misión Costarricense en el país asiático “mantiene un canal de comunicación permanente con los costarricenses registrados en el padrón consular, por medio de atención cotidiana de llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos para atender consultas, una red social abierta para el envío de las noticias publicadas por las autoridades chinas, así como el envío constante de comunicados con información oficial relativa a la situación. Adicionalmente, a la fecha la Embajada de Costa Rica ha emitido y distribuido siete boletines informativos con información relevante para la comunidad costarricense”.

Le puede interesar

Medicamentos robados a farmacéuticas fueron decomisados en Costa Rica

La Cancillería liderada por Rodolfo Solano Quirós amplió que efectivamente solo ha recibido dos solicitudes formales para una posible repatriación.

“Los casos fueron tramitados por intermedio del Consulado de Costa Rica en Beijing y están siendo valorados por la Dirección General de Migración y Extranjería, siguiendo el Protocolo para la Repatriación de Costarricenses en el Exterior”, aseveraron.

Y añadieron: “El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Embajada de Costa Rica en la República Popular China están realizando ingentes esfuerzos para coordinar con países amigos la posible utilización de vuelos chárter que estos tengan destinados para sus nacionales, y que puedan facilitar la repatriación de los costarricenses que califiquen en el programa de repatriación.

De manera simultánea, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto está realizando esfuerzos en coordinación con instituciones nacionales y otras misiones diplomáticas costarricenses en Asia con el objetivo de obtener y remitir a la Embajada y a los Consulados en Beijing y Shanghái diferentes insumos de salud, destinados a los ciudadanos costarricenses”.

Fuente: La prensalibre cr

resumedesalud@gmail.com