San José.- Dos académicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y cinco científicos estadounidenses, desarrollaron una prueba que permite detectar casi de manera inmediata, el desarrollo de cáncer de vejiga.
Por medio de algoritmos genéticos adaptados (AGA) y una luz láser, se podrá hacer un análisis de la orina de las personas y determinar si existe riesgo cancerígeno o no.
Le puede interesar
Presidente de Costa Rica entrega nuevas obras en Zona Norte
La prueba de orina no solo podrá cuantificar la expresión de la proteína PDL1 ( con información cancerígena) sino también obtener información adicional sobre opciones de tratamiento y ver si un paciente es candidato a inmunoterapia, opción terapéutica que actva el sistema inmune para ayudar al cuerpo a combatir la enfermedad.
La prueba es rapida e indolora, que reduce el nivel de “invasión” pues actualmente para poder detectar este tipo de cáncer, a los pacientes se les realiza una intervención llamada cistoscopia, que consiste en introducir a través de la uretra un instrumento delgado, similar a un tubo el cual posee una luz y un lente.
Para que la pruebe logre ser implementada a nivel clinico, requiere de estudios complementarios de validación y se planea que Costa Rica lidere ese proceso desde la facultad de Microbiología de la UCR.
