Actualmente, un equipo de investigadores chinos informó en un estudio, publicado recientemente en la revista ACS Nano de la Sociedad Estadounidense de Química, que ha desarrollado unos microrobots con forma de pez que son guiados mediante imanes hasta las células cancerosas, donde un cambio de pH, que mide la acidez, hace que abran la ‘boca’ y liberen su carga de medicamentos de quimioterapia.
En un paso hacia las aplicaciones biomédicas de estos dispositivos, Jiawen Li, Li Zhang, Dong Wu y sus colegas querían desarrollar microrobots que cambiasen de forma y que pudiesen ser guiados por imanes hasta sitios específicos para administrar tratamientos.
Dado que los tumores existen en microambientes ácidos, el equipo decidió hacer que estos diminutos dispositivos cambiaran de forma en respuesta a la disminución del pH.
Le puede interesar:
Sinovac dice tendrá nueva versión de su vacuna para ómicron en tres meses
Para ello, los investigadores imprimieron en 4D microdispositivos con forma de cangrejo, mariposa y pez utilizando un hidrogel sensible al pH.
Ajustando la densidad de impresión en determinadas zonas del robot, como los bordes de las pinzas del cangrejo o las alas de la mariposa, el equipo codificó el cambio de forma en función del pH.
Los científicos pudieron dirigir al “pez” a través de vasos sanguíneos simulados para llegar a las células cancerosas en una región específica de una placa de Petri. Cuando redujeron el pH de la solución circundante, el robot abrió la ‘boca’ para soltar un fármaco quimioterapéutico que mató las células cercanas.
Sin embargo, los investigadores subrayaron que, aunque este estudio es una prueba de concepto prometedora, los microrrobots deben ser aún más pequeños para poder navegar por vasos sanguíneos reales, y que es necesario identificar un método de imagen adecuado para seguir sus movimientos dentro del cuerpo.
