Santo Domingo.- La Confederación de Trabajadores Unitaria (CTU) presentó una propuesta al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que consiste en favorecer a los trabajadores que cotizaron y no acumularon los años para su pensión.
Mediante un documento recibido por este medio, el secretario general de la CTU, Francisco Ramírez, establece que la Constitución de la República, protege a las personas de la tercera edad, en su artículo 57.
Ramírez expresó que el referido artículo establece la protección de la persona de la tercera edad.
“La familia, la sociedad y el estado concurrirán para la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración Una sociedad critica aumento de consultas y procedimientosa la vida activa y comunitaria. El Estado garantizará los servicios de la Seguridad Social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia”, establece el postulado.
La CTU propone en su documento “que a los trabajadores que han cotizado al sistema de pensión de la ley 379 del sector público y 1896 del Instituto Dominicano de Seguro Sociales (IDSS) y a las AFP, que han cumplido la edad de retiro, pero no lograron trabajar los años para acumular para una pensión, que ésta le sea completada a través del Régimen Subsidiado”.
Le puede interesar:
Una sociedad critica aumento de consultas y procedimientos
El dirigente sindical de la CTU afirmó, que en el artículo 60 de la Constitución sobre derecho a la seguridad social se establece que “el Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social, para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez”.
El secretario general de la CTU indicó que a miles de trabajadores se le ha dejado en el limbo, en vista de que la ley 87-01 establece que a los que cotizaron a través de la ley 379 y 1896 se le otorgaría un certificado de lo que tenían cotizado, cosa que no se hizo.
Puntualizó que “sabiendo que estos por falta de empleo digno, se pasaron la vida entre la formalidad y la informalidad, y ahora están desamparado, sin fuerza trabajando en la informalidad”.
Dice que el llamado de la CTU, es apegado al mandato Constitucional de protección a los hombres y mujeres de la tercera edad, que ya cotizaron al sistema”.
Ramírez informa en su nota que la propuesta le fue enviada al presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, con el interés de que la asuma.
Por Héctor García
