Dashira Martínez no se detiene: se capacita más en Puerto Rico

dashira.jpg

Dashira Martínez, única dashira.jpgespecialista en Codificación y Facturación Médica certificada en el país, realizó un entrenamiento intensivo, el cual tenía como objetivo conocer los sistemas de facturación en los hospitales y clínicas de Puerto Rico, los cuales se rigen en muchos aspectos por la normativa norteamericana.

Este entrenamiento fue coordinado por las empresas Assertus y Applica, indica una nota de prensa que destaca que las empresas son líderes en el manejo del proceso de facturación de centros de salud, a través de la plataforma ProClaim.

Indica la nota que esa plataforma se ha convertido en el sistema de facturación de mayor crecimiento en Puerto Rico, logrando colocarse como líder en el mercado en manejo de citas de pacientes, record demográfico, envío y recibo de transacciones de manera electrónica, así como auditorías automáticas de los acuses de recibo de las aseguradoras en Puerto Rico.

En la capacitación dirigida a personal calificado en el área, se mostraron aspectos como la integración del record médico electrónico con los códigos médicos y con el sistema de cobro, lo cual facilita el trabajo de los centros de salud y consultorios médicos en general.

Martínez, quien dirige la Unidad de Codificación Médica del Hospital General de la Plaza de la Salud, explicó que en la mayoría de los centros grandes, el proceso de facturación se centraliza en un edificio independiente, lo cual genera un ahorro para los centros tanto en papel como en personal administrativo.

Señaló a su vez que nuestro país está cada día más cerca de esta realidad, ya que las aseguradoras locales que tienen planes internacionales deben regirse por la normativa internacional.

Dice que sin códigos no hay pago y las autorizaciones de los seguros médicos para su plan de cobertura se realizan en línea a través de los formularios correspondientes y con la debida protección y privacidad de los datos médicos del paciente.

Explicó que los hospitales que tienen departamentos internacionales y los que van encaminados a la acreditación internacional deberán regirse por estas normativas ya que es la única forma de realizar un proceso de facturación efectivo.

Martínez tiene un grado asociado en Codificación y Facturación Médica, es Codificadora Profesional Certificada por la Academia Americana de Codificadores Profesionales AAPC, tiene un MBA y dirige el Departamento de Comunicaciones del Hospital General de la Plaza de la Salud.