Santo Domingo.- Representantes de los pacientes con trasplante de riñón reclamaron en las oficinas del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas del Ministerio de Salud la carencia de inmunosupresores, ya que afirman que los mismos se han escaseado y son vitales para su supervivencia.
De acuerdo a Ramón Fondeur, presidente de la Asociación Nacional de Trasplantados de Riñón y Hemodiálisis (Antrha), el tratamiento completo de un paciente trasplantado puede ascender hasta RD$140 mil cada mes.
Le puede interesar:
Hoy se celebra el Día Mundial del transplante de órganos, Covid-19 hace estragos
“Los medicamentos a los pacientes trasplantados no les pueden faltar. Un medicamento que falte es una muerte segura o una falla en el órgano trasplantado”, explicó Fondeur.
En publicación realizada en Diario Libre se dio a conocer que entre los medicamentos que actualmente no hay en inventario y que son imprescindibles para el buen funcionamiento del riñón trasplantado se resaltan Micofenolato, Rapamune y Prograf.
“No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Si los medicamentos no aparecen al 15 de este mes, nos vamos a crucificar y encadenar en Salud Pública, porque es preferible que muramos luchando y no morir por falta de los medicamentos sentados en nuestras casas”, añadió Fondeur.
El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) comunicó que ya ha lanzado los procesos para la compra de 114 medicamentos de los 120 requeridos por el Programa de Alto Costo para el período diciembre 2021- abril 2022.
Los medicamentos para tratar pacientes trasplantados serán adjudicados este miércoles 9 de febrero y estarán siendo entregados a los almacenes de Salud Pública en los próximos días.
Adolfo Pérez, director de Promese/Cal, atribuye el desabastecimiento a “limitantes que establece la Ley de Compras 340-06”.
