Se conmemora lucha contra cáncer de mama

Santo Domingo.- El cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte en la población femenina a nivel global, según afirmaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A propósito de conmemorarse este 19 de octubre el “Día de Prevención Cáncer de Mama” el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera recomendó a la sociedad a ser empáticos y sensibles con pacientes que padecen cáncer de mama.

Asimismo, llamó a las mujeres a acudir a sus consultas rutinarias, tocarse para detectar cualquier anormalidad en sus senos y llevar un estilo de vida saludable.
Explicó que, aunque no se tienen evidencias precisas de qué causa la enfermedad, implementar acciones oportunas ayuda a detectar a tiempo este y cualquier otro cáncer y por ende contribuye a detener el progreso.

“El cáncer de mama es una enfermedad que detectada a tiempo puede cambiar positivamente los resultados, pero es una enfermedad que requiere de comprensión, sensibilidad y empatía, con ella sufre la persona que la padece y, la familia y el entorno. Seamos empáticos, desde el servicio de salud seguimos apostando a seguir elevando la calidad en los servicios” destacó.

Reiteró que desde la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), se provee medicamentos para el tratamiento del cáncer de mama a más de 700 personas.

Alarmantemente, esta enfermedad representa el 16 por ciento de todos los cánceres diagnosticados en mujeres.

Detrás de esas estadísticas, hay historias de lucha y valentía, pero también la necesidad de un cambio significativo en la concientización y la prevención.

Este día tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el planeta sobre la necesidad imperante de realizarse exámenes de mamas de forma regular.

Esta práctica puede ser la clave para detectar signos tempranos de la enfermedad, lo que a su vez puede marcar la diferencia en el pronóstico y las posibilidades de curación.

La iniciativa mundial contra el cáncer de mama de la OMS tiene como objetivo reducir la mortalidad mundial por cáncer en un 2,5% por año, evitando así 2,5 millones de muertes prematuras por cáncer de mama entre 2020 y 2040 en mujeres menores de 70 años.

Este 19 de octubre brinda la oportunidad de recordar que la lucha contra el cáncer de mama es una responsabilidad compartida.

La prevención y la concientización son las armas más poderosas en esta batalla.