San José.- Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, la OMS duarante este año 2020 lanza una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos.
Durante este año 2020, la campaña mundial servirá para desacreditar mitos y revelar las tácticas retorcidas empleadas por esas industrias.
Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina es una de las preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) asi como de la Organización Panamericana de la Salud
Le puede interesar
25 casos nuevos de Coronavirus en Costa Rica, para un total de 1.047 confirmados
De igual forma lo que se busca es proporcionar a los jóvenes los conocimientos necesarios para detectar fácilmente la manipulación de esas industrias y les equipará con instrumentos para rechazar sus tácticas, todo ello con miras a que adquieran capacidad de acción y decisión para plantarles cara.
La OMS centra su campaña este 2020 haciendo un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco.
La campaña reforzará la labor de la OMS de asistir a los países para que apliquen intervenciones normativas eficaces con las que reducir la demanda de tabaco y para protegerse contra las tácticas de la industria que socavan los esfuerzos mundiales y nacionales destinados a que se apliquen políticas de control del tabaco basadas en pruebas.
