Diabetes tipo II aviva fuego infecciones bacterianas

CinfaSalud-medicamentos-diabetes2-400.jpg

CinfaSalud-medicamentos-diabetes2-400.jpgLos pacientes con diabetes de tipo 2 son más propensos a tener infecciones bacterianas resistentes a antibióticos, un hallazgo que podría guiar la selección de terapias empíricas.

La evidencia es más concluyente para las infecciones urinarias y respiratorias, pero apunta en la misma dirección para las localizadas en otros sitios, según los resultados de una revisión sistemática y un metanálisis de 61 estudios con aproximadamente 450.000 participantes.

El doctor Rodrigo Carrillo-Larco afirmó que ante una infección de la comunidad en una persona con diabetes tipo 2 hay que tener serias sospechas de que se puede tratar de una infección resistente y el manejo puede merecer un monitoreo más estrecho.

Le puede interesar:

Sistema de hombro aumenta eficiencia en quirófano

Asimismo, también señaló que en esos casos el tratamiento de elección debería estar informado por las características propias del medio (si hay alta frecuencia de infecciones resistentes el paciente con diabetes también tendría alta probabilidad de presentarla) y en la medida de lo posible, «debería alentarse a identificar la etiología y patrón de sensibilidad de la infección y guiar el tratamiento lo más específico posible».

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad, una situación que podría verse exacerbada por la pandemia.

La nueva revisión sistemática exhaustiva, acompañada de un metanálisis, subsana deficiencias de la literatura respecto de la relación entre infecciones resistentes y la diabetes de tipo 2.

En información publicada en www.espanol.medscape.com se informa que para el estudio, los autores seleccionaron 61 estudios observacionales de 29 países en las bases Medline, Embase y Global Health con datos recogidos entre 1989 y 2017 y en los cuales el desenlace eran infecciones resistentes (en cualquier sitio) y la diabetes de tipo 2 era una variable de exposición.

Mediante un metanálisis de efectos aleatorios, los investigadores comprobaron que los pacientes con diabetes de tipo 2 duplican la probabilidad de sufrir infecciones resistentes del tracto urinario (odds ratio [OR]: 2,42; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 1,83 a 3,20) y respiratorias (OR: 2,35; IC 95%: 1,49 a 3,69). El índice de heterogeneidad (I2) de los estudios incluidos fue respectivamente de 19,1% y 58,1%, lo que se considera de bajo a moderado.

Para infecciones en otros sitios, como piel y tejidos blandos, intraabdominales u oftalmológicas, la evidencia es «heterogénea» pero «consistentemente sugiere que la diabetes de tipo 2 también se asocia con infecciones resistentes», puntualizaron los autores.