El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (ConaVIHsida) difundió un estudio que revela discriminación en los establecimientos de salud con los enfermos de VIH.
Se incluyen conducta discriminatoria, rechazo a ofrecer servicios médicos y despectivamente de un paciente.
Se llama documento Investigación Diagnóstica de la Situación de Estigma y Discriminación hacia poblaciones claves en 15 Servicios de Atención Integral y fue realizado en 18 establecimientos de salud, dos hospitales públicos y dos ONG a nivel nacional, en las nueve regiones.
Les dejamos el resumen de su contenido:
34 % de los consultados dentro del componente del conocimiento de la enfermedad, que ofrecen atención de salud a esta población, expresó nunca haber sido capacitado en el tema de estigma ni en control de infecciones, ni en la forma de cómo se transmite el virus
El 18 % del personal de salud entrevistado, de los establecimientos de la Red, expresó preocuparle tocar a un paciente con VIH.
El 28% del personal de salud le preocupa tomar una muestra de sangre.
El 15 % expresó haber visto a un colega rechazar algún servicio a alguien de esta población con VIH.
El 29 % dice haber escuchado a un trabajador de la salud hablar despectivamente de estos grupos”.
El 98 % expresó que en su establecimiento no se permitía realizar pruebas de la enfermedad sin consentimiento del paciente.
El 56 % del personal dijo que prefería no dar servicios a hombres que tienen sexo con hombres.
