Diputados aprueban presupuesto subsidios y pago de deuda por Covid-19

presidenteeeeeeeeeee.jpg

presidenteeeeeeeeeee.jpgSan José.- El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate, el expediente 21.918 Primer Presupuesto Extraordinario del 2020 para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 y pagar deuda del Gobierno.

De la modificación presupuestaria que asciende a 377 mil millones de colones, un 40% (es decir 152.429,4 millones) va a la atención de la emergencia: 150 mil millones para subsidios a 400.000 trabajadores afectados por la pandemia de COVID-19 (125 mil colones por tres meses) y los otros 2429,4 millones para fortalecer el presupuesto institucional del Ministerio de Salud.

Le puede interesar

Salud presentó libro para ayudar a los niños a enfrentar el Covid-19

El resto del Presupuesto se destinará al pago de la deuda del Gobierno. Para ello, incorpora recursos por ¢1804 millones de colones producto de depósitos reintegrados de saldos de períodos anteriores de las oficinas consulares en el exterior; y realiza una rebaja de recursos de colocación de títulos valores de largo plazo por un monto de ¢281.849 millones con el propósito de aplicar un cambio de fuente al pago de amortización de deuda.

Asimismo, se incorpora el crédito externo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de ¢290.710 millones de colones.

Los diputados eliminaron del presupuesto la rebaja en la partida de anualidades de los funcionarios públicos, dado que la ley que lo pretende aún no ha sido aprobada por el Congreso.