Santo Domingo.- El director de la clínica Corazones Unidos, Víctor Cuello Mainardi, favoreció la disposición del presidente Luis Abinader de facilitar créditos en condiciones blandas por dos mil millones de pesos a los centros de salud privados del país.
El especialista se refirió al tema a propósito de la exigencia de varias clínicas de pedir depósitos de cierta cantidad de dinero antes del paciente ser ingresado, lo que motivó recientemente la muerte de una persona en una clínica privada en Higüey.
“Apoyo ciento por ciento la acción del presidente Abinader de facilitar esos fondos a las clínicas privadas, porque por algo hay que empezar, una vez se le facilite esto podremos tener, que sería mi sueño y el de muchos colegas mío, una medicina abierta, que significa que todos puedan elegir donde ir, y esto es un primer paso, porque una vez él ayude a las clínicas privadas, ya nos vamos a tener que abrir a todo tipo de seguros, como debe de ser”, explicó.
Le puede interesar:
Corazones Unidos abre nueva torre profesional
Consideró que ningún centro de salud privado debería pedir depósito para brindar asistencia médica a los pacientes que lleguen a la emergencia con heridas de arma blanca, fuego, infarto al miocardio o un Accidente Cerebrovascular (ACV).
Calificó como inhumano pedir un depósito para atender a una persona que llega con un infarto agudo al miocardio.
Sin embargo, Cuello Mainardi dijo que, para cobrar dicho depósito todo va a depender de la gravedad, porque no es lo mismo cuando alguien llega con un dolorcito de cabeza o con vómitos, que llegar con un infarto agudo al miocardio.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para Estados Unidos, el galeno recordó que a nivel administrativo el depósito es una manera de cubrirse, porque hay muchos pacientes que después que entran como privado, y luego dicen que no tienen dinero, cuando han podido generar una cuenta de un millón de pesos.
En otro tema, Cuello Mainardi calificó como una bomba de tiempo los esteroides anabólicos que consumen los fisiculturistas y otros atletas, los cuales le pueden causar graves daños hasta ocasionarles la muerte.
Exhortó a la población hacer ejercicio naturalmente, y que pueden tomar una batida de proteína, algunos aminoácidos que son muy buenos, pero los anabólicos debieran suprimirlos.
También estimó que más de tres millones 500 mil dominicanos sufre de hipertensión, lo que significa el 35 por ciento de la población.
“Cuando hablamos de enfermedad vascular o cardiovascular, estamos hablando de la primera causa de muertes en el mundo”, dijo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ob_vvt2ECzk
