Doctora Ramírez: estadísticas sobre donación de sangre continúan bajas

La hematóloga afirmó que el Día Mundial del Donante de Sangre se conmemora con gran entusiasmo en todos los países.

La médica adjunta de Referencia Banco de Sangre, doctora Diana Ramírez considera que debemos como sociedad continuar realizando grandes esfuerzos para evitar que cada año mueran en el mundo más de 500 mil mujeres durante el embarazo o el parto, y que el 99% de estos fallecimientos ocurran en los países en vías de desarrollo como el nuestro.

La hematóloga estimó que al año en República Dominicana se necesitan un mínimo de 300 mil donaciones, pero actualmente solo recibimos unas 90 mil.

“En el caso de la mortalidad materna, puede prevenirse si en el momento del parto los centros de salud cuentan con la disponibilidad de sangre segura y tu decisión voluntaria de donar puede marcar la diferencia”, manifestó la doctora Ramírez.

Precisó que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado, así que existe una necesidad inminente de donaciones regulares, y que estas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se necesite.

Señaló como los ejemplos más comunes tal vez sean las mujeres con complicaciones durante el parto y las víctimas de accidentes, así mismo, los niños con anemia grave, los casos de cirugías de corazón-, y enfermos de cáncer también están entre los individuos que más sufren con la escasez de sangre. 

“Un enfermo de leucemia puede necesitar hasta 250 donaciones, mientras que un trasplante de hígado requiere hasta 170. En caso de traumatismos graves se pueden necesitar hasta 30 donaciones”, dijo la médica adjunta de Referencia Banco de Sangre.