Dr. Herbert Stern
En el siguiente artículo el doctor Herbert Stern resume la vida profesional de uno de sus colegas.
Veamos:
El doctor Joaquín Lora nació en la ciudad de Santiago en el 1929. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Cibao de Doña Herminia Hereaux y en la Academia Santiago, bajo la dirección del profesor Antonio Cuello.
Ingresó a la Escuela Normal Francisco Ulises Espaillat, donde se graduó de bachiller en ciencias físicas y naturales en el año 1948. Realizó estudios profesionales en la Universidad de Santo Domingo y el 28 de octubre de 1957 obtuvo su título de doctor en medicina.
Durante su época de estudiante, inicio los estudios de inglés en el Instituto Dominico Americano, que le serian de gran utilidad en el futuro. Su pasantía la realizó en el Hospital Padre Billini, pasando más tarde a desempeñarse como primer teniente médico en el hospital E. Lithgow Ceara, ambos en la entonces Ciudad Trujillo. Se había integrado a la milicia como una forma de ayudarse a costear sus estudios universitarios y los numerosos gastos originados con motivo de su estancia en la ciudad capital.
Tras acumular experiencia como médico y pasar por la época del final de la dictadura de Trujillo, decide, en septiembre del 1962 trasladarse a los a Estados Unidos. En ese país decidió cursar sus estudios de postgrado.
Desde octubre de 1962 a septiembre de 1963, se desempeñó como médico externo del Instituto de Patología Saint Josep en Providence, luego pasa a ser médico ayudante (clinical clerk) de dicho hospital, hasta agosto de 1964. Más adelante se traslada a Chicago, donde fue médico residente en el Chicago Eye, Ear, Nose and Throat Hospital, desde enero de 1965 hasta mayo de 1968, cuando recibe el título de Especialista en Oftalmología y Otorrinolaringología del Hospital Chicago Eye, Ear, Nose & Throat Hospital.
Tras culminar su período de formación como especialista, regresó a nuestro país, y se instaló en la ciudad de Santiago en el 1968. Durante sus primeros años de ejercicio compartió consultorio con su colega y amigo, el doctor Pedro Guzmán. Ese consultorio funcionaba en la Clínica Corominas, y dado el éxito de esa institución, el doctor Lora debió esperar algunos años, hasta que la ampliación de ese centro de salud, le permitió establecer su propia consulta.
Su esposa Hadarina Hernández, hacía las funciones de asistente y secretaria, según relata el doctor Joaquín Lora Hernández, también oftalmólogo, quien gentilmente nos facilitó algunos datos de su padre.
El 29 de julio de 1968 es nombrado en el Hospital José María Cabral y Báez en el Departamento de Oftalmología y Otorrinolaringología donde dio lo mejor de su profesión en favor de personas de muy escasos recursos económicos que requerían continuamente de sus servicios.
En 1995 recibe, el beneficio de jubilación por antigüedad, mientras desempeñaba el cargo de jefe de servicio de otorrinolaringología en el citado hospital, funciones que ejercía con desvelo y verdadera entrega desde el año 1979. Pese a merecer esa jubilación, durante muchos años más Lora Castro ha seguido asistiendo dos veces por semana al hospital.
Perteneció a la Asociación Médica Americana y es actualmente miembro de la Asociación Médica Dominicana, de la Sociedad Dominicana de Oftalmología y del grupo norte de Oftalmología. Es además miembro internacional de la Academia Americana de Oftalmología y de la Sociedad Panamericana de Oftalmogía.
Luego de la creación de la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en 1978, comienza a impartir clases de Oftalmología y Otorrinolaringología, docencia que realizó por un espacio de siete años.
En el 1996, y como un justo reconocimiento a sus años de ejercicio profesional, la Sociedad Dominicana de Oftalmología le dedicó el congreso de 1996. Afable, dedicado y excelente profesional, el doctor Lora Castro es un orgullo para los médicos dominicanos.
Dr. Herbert Stern
