El 50% de enfermos cardiovasculares en RD no supera los 70 años

Santo Domingo.– El doctor Fulgencio Severino, director del Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier, advirtió de la alarmante prevalencia de enfermedades cardiovasculares en República Dominicana.

El cardiólogo llamó la atención sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para abordar la crisis, destacó que, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país, representando un 38.5% de todas las defunciones anuales.

Agregó además que, aproximadamente la mitad de estas muertes ocurren en personas menores de 70 años, lo que subraya la urgencia de abordar este problema de salud en todas las edades.

Ponderó que, el 55% de este porcentaje de muertes se atribuye a enfermedades de las arterias coronarias, cobrando la vida de alrededor de 15 mil 600 personas cada año.

En segundo lugar, se encuentran los accidentes cardiovasculares, que contribuyen con el 11% de las muertes en el país. Estas enfermedades, según el Dr. Severino, son tratables, pero se necesita una amplia acción a nivel gubernamental para prevenir y tratar eficazmente estos problemas.

“La prevención primordial es clave. Esto implica promover un estilo de vida saludable, lo que requiere políticas públicas que fomenten el ejercicio y la actividad física. Para lograrlo, es fundamental garantizar la seguridad en las calles para que las personas puedan caminar y hacer ejercicio sin temor a la delincuencia”, destacó el galeno.

Severino enfatizó la importancia de abordar los problemas alimentarios en la población dominicana. Según sus estimaciones, el 30% de las enfermedades cardiovasculares están relacionadas con una mala alimentación.

De acuerdo con Severino, el 50% de todos los pacientes que sufren un infarto, a pesar de recibir tratamiento con angioplastia, terminan en insuficiencia cardiaca, lo que según dijo, “es un grave problema y contribuye significativamente a la carga de hospitalización en el Hospital Salvador B. Gautier, donde aproximadamente el 60% de las hospitalizaciones se deben a fallas cardiacas”.