Pediatría aporta en prevención muertes neonatales

WhatsApp_Image_2021-09-27_at_12.14.11_PM_1.jpeg

WhatsApp_Image_2021-09-27_at_12.14.11_PM_1.jpegSanto Domingo. – Con el fin de contribuir a la disminución de la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos, la Sociedad Dominicana de Pediatría capacitó a residentes de esa especialidad sobre cómo hacer un abordaje correcto de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Neonatal.

La doctora Luz Herrera, presidenta de la sociedad, destacó que  en la actualidad los casos de asfixia al momento del nacimiento representan una de las tres principales causas de mortalidad en neonatos.

Indicó que incidencia de casos puede disminuir significativamente, proveyendo las maniobras apropiadas. Además, puntualizó que implementar programas de reanimación neonatal es la recomendación mundial más efectiva para la atención de estos recién nacidos, la cual fue creada y avalada por la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Los médicos capacitados en esta primera entrega fueron residentes del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.

Este curso se realiza en el marco de un convenio con Nestlé, a fin de certificar a todos los pediatras y residentes de pediatría que trabajan en hospitales y clínicas privadas, donde se realicen partos y se traten neonatos.

Le puede interesar:

Robert Reid reporta 13 ingresos por dengue en fin de semana (VIDEO)

Los facilitadores de esta primera capacitación fueron los doctores: Pedro Marte, Solangel Canela y Reinaldo Jiménez, los cuales están certificados por la Academia Americana de Pediatría para estos fines. También, este curso contó con el apoyo de la división Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública.

Este primer curso , durante este proceso de pandemia, se realizó con residentes de segundo año del Hospital Dr. Robert Reid Cabral; en el mes de octubre, se capacitarán otro grupo residentes en el Hospital Dr. Arturo Grullón, de Santiago y, en el mes de noviembre, se integrarán los demás hospitales y residencias faltantes.

La Sociedad Dominicana de Pediatría continúa en este periodo su programa de actualización médica constante, así como el fortalecimiento de vínculos entre los especialistas para brindar un cuidado y atención integral a los niños, niñas y adolescentes.

resumendesalud@gmail.com