El aterrador mensaje de las redes sociales sobre protección solar

protección solar

Redacción.- Mientras nuestro planeta soporta lo que puede ser el año más caluroso jamás registrado, los influencers de las redes sociales están difundiendo mensajes sobre el sol y la protección solar que no solo son falsos, sino peligrosos, según los expertos.

«Deja de usar protector solar», dice un influencer de TikTok con 1,6 millones de seguidores y 36 millones de «me gusta». «Cuanto más tiempo pases al aire libre, menos probabilidades tendrás de quemarte con el sol», proclama un TikTokker sin camiseta con casi 90.000 seguidores y más de 11 millones de reacciones de «me gusta».

Te puede interesar: Quemaduras solares duplican el riesgo de melanoma

«El sol no causa cáncer de piel», insiste un experto de TikTok con 76.000 seguidores en una publicación que ha sido marcada como favorita casi 4.000 veces.

«Enfriar la piel puede ayudar a prevenir las quemaduras solares», afirma otro TikTokker con más de 4 millones de likes. «Cuando siento que mi piel empieza a calentarse al sol, me meto en el mar o en la piscina y me refresco».

Según los expertos, estas afirmaciones contradicen décadas de investigación científica sobre los peligros de la exposición al sol y el papel protector de los protectores solares. La radiación ultravioleta (UV) es un «carcinógeno humano demostrado», causante de carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales y melanoma, según la Skin Cancer Foundation, que colabora estrechamente con la industria.

El daño solar precoz puede derivar en melanoma años más tarde

Históricamente, las generaciones más jóvenes no suelen protegerse adecuadamente del sol, afirman los expertos. Las encuestas muestran que esa tendencia continúa hoy en día entre los adultos jóvenes de la Generación Z.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), solo el 8% de los hombres y el 26% de las mujeres menores de 30 años afirman utilizar siempre protección solar cuando están al aire libre durante más de una hora en un día soleado.

«La luz del sol no es tóxica, la protección solar sí», afirmó un usuario de X que dice tener un doctorado en bronceado sin protección solar.

Aunque algunos productos contienen sustancias químicas preocupantes, muchos no lo hacen, y los protectores solares actuales de amplio espectro protegen mucho mejor la piel de los rayos UVA y UVB, según David Andrews, científico del Environmental Working Group (EWG), una organización de consumidores que aboga por la seguridad de los protectores solares.