La monitorización por medio de una app de la evolución de pacientes con hipertensión mal controlada mejora las tasas de control de la presión arterial elevada, y coadyuva en la consecución de objetivos terapéuticos.
La experiencia con la aplicación para dispositivos móviles Control HTA App fue presentada, en una Comunicación Oral, en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2016, cita científica anual de la Sociedad Española de Cardiología, celebrado en Zaragoza.
El proyecto, co-dirigido por los doctores Luis Rodríguez Padial, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Salud (Toledo); Juan Antonio Divisón, médico de Familia del Centro de Salud Casas Ibáñez (Albacete); y José Antonio García Donaire, nefrólogo del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), ha mostrado los beneficios que se derivan de la introducción de recursos de mHealth para la gestión de enfermedades crónicas.
En concreto, ha destacado las ventajas del manejo de hipertensos no controlados con la adopción de un proceso dinámico de retroalimentación sobre los propios resultados, que facilita la comparación de datos y la intervención formativa personalizada.
Para evaluar el resultado que se deriva del uso de esta app, se desarrolló un estudio prospectivo y multicéntrico, con 6 meses de seguimiento, en el que han participado más de una treintena de médicos y en el que se han incluido a 220 hipertensos mal controlados.
Se han realizado 4 visitas, empleándose la herramienta interactiva (HTApp) para, entre otras cosas, incorporar los datos del paciente, facilitar gráficas con resultados en tiempo real, y aportar recursos y documentos relacionados con la optimización del manejo de la HTA.
La aplicación, que cuenta con el patrocinio de Daiichi-Sankyo y que ha sido desarrollada por Idemm Farma, incorpora diferentes recursos.
En la sección de Resultados pueden visualizarse gráficos en tiempo real, mientras que la opción Mis Resultados muestra gráficos individuales para cada uno de los pacientes.
En resultados individuales, el médico puede visualizar la evolución temporal de la presión arterial a medida que avanza en las sucesivas visitas.
Por otra parte, en Resultados globales se compararán los resultados de cada paciente con los del resto de usuarios de la APP
Más de dalles de esta información en www.pmfarma.es
