El INCART presentó su programa de Actividades por el Mes del Cáncer de Mama.
La doctora Catalina González Pons, directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), invitó a apoyar a la institución con las actividades programadas con motivo del Mes del Cáncer, que inicia el próximo mes de octubre.
Las instalaciones del hospital se iluminarán del color Rosado como un llamado de atención a la población en general para prevenir la enfermedad. La decoración de la edificación se completará con Lazos Rosados en la verja perimetral y la fachada.
Internamente, el INCART mantendrá un mural interactivo en el cual los pacientes y visitantes podrán colocar una flor simbólica por sus relacionados que han padecido de cáncer y como símbolo de esperanza en la lucha por vencer esta enfermedad, acompañado de mensajes en las señalizaciones ubicadas en los pasillos de la edificación.
En la parte educativa, el INCART, dará a conocer el convenio pactado con el Moffitt Cancer Center, el cual prevé esfuerzos académicos y educativos que beneficiarán ampliamente a médicos, enfermeras y personal de apoyo en áreas de desarrollo en investigación y terapia del cáncer.
Para dar inicio a este importante acuerdo, el sábado 3 de octubre a las 8:00 de la mañana se realizará una Jornada Científica denominada “Oncología en el Adulto Mayor”, donde expondrán 4 reconocidos oncólogos expertos en diversas disciplinas oncológicas del Moffitt Cancer Center de Tampa, en la Florida. Esta Jornada es sin costo para los médicos y residentes que quieran participar, con solo llamar y reservar su cupo.
En este mismo orden, se ofrecerá una charla para el público general, los pacientes del INCART y sus familiares, sobre el “Cáncer de Senos en Lenguaje Sencillo” con el doctor Ricardo Paredes, reconocido oncólogo venezolano, que viene al país gracias a la colaboración del Laboratorio Biosíntesis.
Otra de las actividades que serán promocionadas para contribuir con la Red Nacional de Salud, es el Programa de Atención Oncológica Temprana (PAOT), que es un servicio que ofrece el INCART para brindar una atención integral que abarca desde la prevención, detección y manejo de la enfermedad.
Dicho programa está basado en una detección precoz de los tipos de cáncer que más afectan a la población dominicana, entre ellos, el cáncer de mama, cuello uterino, colorectal y próstata.
Para motivar a la sociedad a avanzar en la prevención y control de esta enfermedad, y aumentar el conocimiento de la patología, se llevará a cabo una campaña publicitaria en redes sociales y algunos medios de comunicación escrita, que se concentrará en incentivar el chequeo oportuno para un tratamiento efectivo de la enfermedad.
“Nuestras instalaciones se vestirán de gala, con su apoyo, y juntos podremos contribuir con este granito de arena en honor a los pacientes, familiares y relacionados de nuestra institución”, expresó la doctora González -Pons, directora del INCART.
